Las medidas anunciadas influyen a toda la cadena del Sector
El Foro MICE, organismo que integra a las principales asociaciones del Sector MICE en España, ha emitido un comunicado en el que denuncia el impacto que están teniendo las medidas anunciadas por algunos colectivos profesionales y que ha refrendado el Ministerio de Sanidad y que perjudica a "toda la cadena de valor del MICE, desde los clientes hasta los asistentes, incluyendo todos los profesionales involucrados en el proceso".
"Desde este Foro se prescriben los consejos sobre extremar las medidas para prevenir el contagio de los asistentes, sean profesionales sanitarios o de otros sectores, sensibilizando para evitar que actúen como transmisores. Al tiempo que se recomienda buscar soluciones de aplazamiento a la celebración de los congresos, reuniones y eventos, tanto científicos como corporativos, fuera del ámbito geográfico y temporal donde se está tratando esta enfermedad", afirma la organización.
El Foro MICE quiere transmitir "un mensaje profesional y respetuoso con los requisitos científicos, desde la serenidad y sin alarmismo". Para ello, el próximo 11 de marzo se reunirá en Madrid en su encuentro anual, en la que estará presente la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, y donde las distintas asociaciones integradas (OPC España, ICCA, MPI, SITE Spain, SpainDMCs, AEVEA y EMA) y los profesionales asistentes debatirán sobre el impacto que esta situación tiene sobre el mundo de los eventos.
Su principal objetivo será "arrojar claridad sobre esta situación para revertir a medio plazo el impacto económico negativo que está repercutiendo de forma masiva en todo el Sector". En este sentido, el Foro está trabajando en la valoración de las pérdidas económicas que está causando el coronovirus al Sector y a toda la industria asociada.