Purificación Joyera ha explicado que "todas las Administraciones que conforman y actúan en Córdoba tenemos muy claro que el retorno del turismo se va a ver trabajando en el Sector MICE, porque genera sin duda un tipo de turismo responsable, sostenible, que viene a cuidar la ciudad, que viene a invertir en la ciudad y que viene a repetir".
La delegada provincial de Turismo ha añadido que "Córdoba es una ciudad, una provincia, en la que el Turismo MICE debe desarrollarse y tiene que desarrollarse porque contiene todos los elementos: está bien comunicada, tiene un Palacio de Congresos único en el mundo, tiene muy buenos alojamientos, tiene gastronomía y tiene ocio".
En la misma línea se ha pronunciado la concejala de Desarrollo Económico y Turismo y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás, al apuntar que el consistorio trabaja para "poner nuestra capital en el centro de todas las políticas de turismo que existan, tanto a nivel nacional como internacional".
La organización de Iberian MICE Forum ha destacado la importancia del Turismo de Reuniones en España aportando los datos del último estudio de actividad del Spain Convention Bureau relativos a 2018. Durante este año el Sector MICE tuvo un impacto económico de 6.638 millones de euros, un 8% más que el año anterior, y se celebraron 25.804 reuniones con más de 4,3 millones de participantes.
Asimismo, ha resaltado que España es el tercer país del mundo en número de congresos, por detrás de Estados Unidos y Alemania y el segundo en número de asistentes, según el informe de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), que sitúa a Madrid y Barcelona en el tercer y cuarto puesto, respectivamente, en el ranking de ciudades.