El balance del año ha sido presentado en un acto en el que han intervenido el director del Kursaal, Iker Goikoextea; el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia; y el diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano. Durante el acto han destacado que el recinto congresual ha mantenido el superávit de tesorería operativa, que alcanza 1,2 millones de euros, una cifra que ya fue récord en el ejercicio anterior y que vuelve a hacer innecesaria ninguna aportación pública económica por el gasto corriente y que permitirá financiar el importante plan de inversiones en el que se encuentra inmersa la sociedad.
Las buenas cifras de 2019 se sustentan en la convergencia de crecimientos de segmentos claves de la actividad: por un lado, en el capítulo cultural ha habido un 5% de incremento en la facturación respecto al 2018, superando así el récord histórico del año anterior, y se han ofrecido 152 conciertos; por otro lado, 2019 ha sido un muy buen año en actividad congresual, que ha crecido un 25% en relación con el anterior ejercicio en número de congresistas, y ofrece un tamaño medio de los congresos acogidos mayor que en 2018, pasando a tener 586 asistentes de media.
Los organizadores otorgan al Kursaal una media de puntuación de 8,7, elevando así la buena puntuación recibida en 2018
En el apartado congresual, ademas, han destacado los eventos internacionales, que han supuesto uno de cada tres congresos celebrados. Por último, converge también en este exitoso balance un tercer dato muy positivo como es el gran crecimiento, consiguiendo una cifra récord, en la comercialización de servicios (audiovisuales, iluminación, comunicaciones, personal técnico) asociados a los eventos, que ha aumentado un 14%.
Por otro lado, han destacado el alto grado de satisfacción de los clientes durante el año, cuyos sondeos a los organizadores otorgan al Kursaal una media de puntuación de 8,7, elevando así la buena puntuación recibida en 2018. Asimismo, el Consejo de Administración del Kursaal ha aprobado el ‘Plan Estratégico 2020-2023’ que marcará los principales ejes estratégicos para los próximos cuatro años, con espíritu ambicioso y reafirmándose en su propósito de tracción de riqueza y conocimiento al territorio.
Fiel a su espíritu de mejora continua, Kursaal asume un nuevo reto para los próximos cuatro años, ya que pasa a ostentar la Presidencia de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE). Iker Goikoetxea, director-gerente del Kursaal, fue elegido por unanimidad nuevo presidente de la Asociación, cuyos objetivos estratégicos son, entre otros, potenciar la representatividad de APCE en la industria de reuniones y eventos, reforzar el posicionamiento 'premium-especialista' de los palacios asociados y promover el desarrollo profesional de sus equipos.