NEXOTUR

El coronavirus y los viajes de empresa

COLUMNA DE OPINIÓN / ALICIA ESTRADA

Domingo 01 de marzo de 2020
El coronavirus ha ocasionado una enorme convulsión en el sector aéreo. En las últimas semanas se han anulado miles de vuelos con origen o final en China. 30 compañías aéreas han interrumpido sus servicios con el gigante amarillo, entre otras, Iberia, British Airlines, Lufthansa, Turkish Airlines, etc. Sin duda, son las compañías chinas las que más van a sufrir con esta disminución.

El coronavirus exige prudencia en los viajes de negocios
Muchas empresas globales están tomando también medidas al respecto, la precaución y el deber de cuidado hacia sus empleados expatriados, desplazados o en misión forma parte de las obligaciones legales y morales de las compañías. Empresas como el Banco HSBC ha prohibido durante dos semanas que su personal viaje a Hong Kong y China. Tencent y Alibaba han pedido a sus trabajadores que se queden en casa. El grupo Peugeot-Citroën está repatriando a sus empleados del área de Wuhan y a sus familias.

En fin, que el coronavirus exige prudencia en los viajes de negocios y un estricto cumplimiento por parte de las empresas de las normativas legales del deber de cuidado hacia sus trabajadores. No nos cansaremos nunca de repetir que la gestión de la seguridad (preferimos este término a gestión del riesgo) debe ser la primera prioridad en el management de los desplazamientos profesionales y este trabajo no solo afecta a los travel managers y a los departamentos de viajes, debe ser un enfoque primordial para departamentos de Recursos Humanos, prevencionistas, departamentos legales y, por supuesto, direcciones generales. Las agencias especialistas en viajes de negocios podemos ayudarles en la consecución de este objetivo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas