El Gobierno de Canarias publicará en los próximos días, a través de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio, un concurso público para la adjudicación de 20 nuevas rutas aéreas. Su pretensión es unir el archipiélago con ciudades europeas con las que no tienen conexiones directas en la actualidad.
Si se adjudican, se sumarían a las 25 que se han conseguido establecer
La dotación para esta nueva convocatoria, desarrollada en el marco del Fondo de Desarrollo de Vuelos (programa de incentivos del Gobierno de Canarias),
será de 3,5 millones de euros. Saldrán a concurso conexiones con
Alemania, Reino Unido, Noruega, Irlanda, Francia, Italia, Austria, Polonia y Hungría.
En palabras de la consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, esta iniciativa "supone una nueva apuesta del Gobierno para incrementar la conectividad de las islas en un momento de especial preocupación por el
cierre de aerolíneas, el cambio de modelo de negocio aéreo a nivel mundial, la coyuntura del Brexit o la reapertura de destinos competidores". Al respecto, reconoce que "estos hechos han mermado la disponibilidad de plazas aéreas", "afectando a la llegada de turistas".
La selección de las rutas que saldrán a concurso responde a una labor de análisis y de consenso entre Turismo de Canarias y las entidades insulares de promoción, en función de su interés estratégico, su viabilidad y la ausencia de conectividad previa. "Se trata, en definitiva, de una herramienta que nos da la oportunidad de abrir
nuevas rutas en mercados emergentes o con capacidad de crecimiento en un momento en el que debemos redoblar los esfuerzos por recuperar conectividad", explica Castilla.
Si se adjudican las 20 rutas,
éstas se sumarían a las 25 que se han conseguido establecer gracias al Fondo de Desarrollo de Vuelos, programa con el que se ha conseguido mejorar la conectividad de las islas con países como el francés, polaco, italiano, entre otros, e, incluso la apertura de nuevos mercados como el húngaro y el rumano. Hasta el momento se han beneficiado de los incentivos nueve aerolíneas (Vueling, Smart Wings, Ryanair, Primera Air, Wizz Air, Norwegian, Binter Canarias, EasyJet y Volotea).