NEXOHOTEL

Paradores abanderará la sostenibilidad en Fitur 2020

Paradores es una de las pocas compañías que ha participado en todas las ediciones de Fitur

Nexohotel.com | Miércoles 22 de enero de 2020
Los materiales de construcción y ejecución del stand se han elegido siguiendo criterios de sostenibilidad. Además, Paradores repartirá en Fitur 3.000 plantones de árbol como reclamo a la reforestación.

Paradores es una de las pocas compañías que ha participado en todas las ediciones de Fitur. La hotelera pública acude en esta cuadragésima edición con el propósito de mostrar su fuerte apuesta por la sostenibilidad. El stand con el que Paradores participa en Fitur se ha diseñado siguiendo un Plan de Sostenibilidad que avala su máximo respeto al medioambiente y que garantiza que el evento minimizará la huella de carbono que, en todo caso, será compensada. Además, se han planificado actividades para aumentar el impacto positivo de tipo socioeconómico, como la celebración de charlas sobre las múltiples acciones que realiza Paradores para fomentar el cuidado del patrimonio histórico y el capital natural.

El presidente y consejero delegado de la hotelera pública, Óscar López Águeda, señala que “Paradores ya ha dado pasos importantes en materia de sostenibilidad como la eliminación de los plásticos de un solo uso de todas sus habitaciones o la decisión de consumir toda su electricidad de fuentes renovables. Pero no queremos detenernos y trabajamos ya para convertirnos lo antes posible en una compañía con emisiones de carbono neutras. El stand de Paradores en Fitur será un escaparate de algunas de nuestras mejores prácticas, alineadas con el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

El jueves 23 de enero se presentarán las novedades de la compañía, entre ellas la presentación de un nuevo Parador en A Coruña

El stand de Paradores se ha construido con madera FSC o PEFC, el 100% de las pantallas y elementos de iluminación son de bajo consumo, las gráficas se han realizado sobre cartón FSC o tela sobre bastidor y con pinturas al agua, se minimizará el uso de embalajes y también la entrega de documentos publicitarios. Todos los objetos que se repartirán se han producido con materiales ecofriendly.

La hotelera pública quiere, además, involucrar a los visitantes de Fitur en la reforestación del planeta y distribuirá entre aquellos que se acerquen a su stand 3.000 pequeños plantones de pino, pinus pinea, preparados para ser plantados en espacios naturales o en macetas. También se cuidarán los alimentos que se servirán en el stand y se emplearán vajillas reutilizables o biodegradables. El cóctel principal se realizará con productos del proyecto sostenible 100% Raza Autóctona, avalado por el Ministerio de Agricultura. Se trata de un sello creado para la conservación del patrimonio genético de la ganadería española y que certifica la cría en régimen extensivo, lo que beneficia tanto al medioambiente como al medio rural.

Al término de Fitur, en el desmontaje del stand se priorizará la reutilización de todos los materiales y todos los residuos se gestionarán de manera separada y se entregarán a gestores de reciclaje autorizados. Además, se medirá y se compensará la huella de carbono generada.

Presentará el Parador de Costa da Morte

La Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente y consejero delegado de Paradores, Óscar López Águeda, presentarán las novedades de la compañía el jueves, 23 de enero a las 14:00 horas en el stand de Paradores. El plato fuerte de este año es la incorporación a la Red del nuevo Parador de Costa da Morte, situado en Muxía (A Coruña), que abrirá sus puertas antes de Semana Santa. En este momento la hotelera pública ultima los trabajos de decoración y puesta a punto de sus instalaciones.

El Parador de Costa da Morte es un edificio de casi 15.000 metros cuadrados, construido al borde del Atlántico y completamente integrado en el paisaje gracias a su ubicación sobre terrazas con cubiertas vegetales. Contará con sesenta y tres habitaciones, cinco de ellas suites, un spa que mira al océano y una piscina infinity pool. El nuevo Parador de Costa da Morte aspira a condensar la esencia de Galicia, la leyenda de esa zona mágica y la historia del Camino de Santiago. El edificio albergará una colección de arte gallego, con obras de autores contemporáneos como Francisco Leiro, con guiños a la rica artesanía de la comarca y con especial acento en la fotografía, tanto histórica como actual.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas