El acuerdo, que se prolongará más allá de 2021 con la colaboración comercial y de provisión de servicios por parte del operador francés, refuerza así este importante espacio congresual de Barcelona y las sinergias entre ambas organizaciones. En este sentido, se establece que, a partir de ahora y hasta que Fira se haga cargo de la gestión del CCIB, las dos organizaciones comercializarán conjuntamente los espacios del recinto para eventos que se celebren entre los meses de noviembre de 2021 y 2026, manteniendo así la aportación a la actividad y la ocupación del centro congresual barcelonés.
"Este acuerdo es muy importante para el futuro del CCIB"
El objetivo, además de asegurar los puestos de trabajo del CCIB y el modelo de negocio, es facilitar el traspaso y generar sinergias durante este periodo de transición en beneficio del propio centro de convenciones, de los clientes y del posicionamiento ferial de la ciudad. Por otro lado, el acuerdo contempla la posibilidad de llevar a cabo nuevas oportunidades de colaboración estratégica a nivel internacional entre la multinacional francesa, GL Events, y Fira de Barcelona para desarrollar nuevos proyectos, preferentemente en Asia y América Latina.
"Este acuerdo es muy importante para el futuro del CCIB y demuestra la voluntad de dar una respuesta positiva a una fórmula que funciona muy bien con unos niveles de competitividad altísimos. Nos felicitamos del acuerdo y felicitamos muy especialmente a los presidentes de la Fira, Pau Relat, y de GL Events, Olivier Ginon, por hacerlo posible, ha comentado Eduard Torres, presidente de Turisme de Barcelona. Para la entidad, "buscar sinergias durante un primer periodo de transición para asegurar el posicionamiento de la ciudad en el sector de las reuniones es muy positivo y subraya la importancia de los logros de la colaboración estratégica entre entidades y empresas", ha añadido Torres.