NEXOTUR

IAG7: ‘El cambio de nombre de Mundosenior a Turismo Social no es una solución’

PIDE AL IMSERSO ‘MÁS MECANISMOS DE CONTROL’

Lunes 20 de enero de 2020
"Se ha creado el escenario para confundir y animar a los mayores a la contratación de productos que son una copia del original programa de Turismo del Imserso". Con esta contundencia se expresa la consejera delegada de IAG7, Fina Muñoz, que pide al Imserso "más mecanismos de control".

El último paso dado por Mundosenior no le parece suficiente a la consejera delegada de IAG7 Viajes, Fina Muñoz, una de las voces más críticas con su estrategia. El pasado mes de septiembre, como publicó NEXOTUR, la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Halcón Viajes y Ávoris anunció el cambio de su denominación comercial, pasando a denominarse Turismo Social. Pretendía así acallar las quejas por la confusión que genera la utilización de una segunda marca, Mundosenior Plus, al margen del programa oficial del Imserso.
Mundosenior creó su marca paralela tras perder uno de los lotes del Imserso


"Creo firmemente que el cambio de nombre no es la solución", entiende Muñoz. En su opinión, "debe haber más mecanismos de control para que este tipo de comportamientos dejen de producirse, ya que no favorecen a los mayores, que son los destinatarios del programa, ni a la competencia, que no actúa de la misma manera".

Para la directiva, la táctica utilizada por Mundosenior Plus ha tenido un efecto muy negativo. "Se ha creado el escenario para confundir y animar a los mayores a la contratación de productos que son una copia del original programa de Turismo del Imserso", sostiene. Por todo ello, insta al organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a "implantar mecanismos de control e inspección para evitar estos comportamientos".

Reacción del Imserso

Cabe recordar que en respuesta a las críticas del Sector por la estrategia de Mundosenior, el Imserso mostró una tibia reacción emitiendo un comunicado en el que aclaraba que "solo avala y subvenciona los viajes de Turismo social que requieren acreditación para su reserva y venta". Asimismo, introdujo en los pliegos determinadas prohibiciones, como por ejemplo, que los adjudicatarios no incluyesen publicidad de viajes de otras empresas, ni enlaces que deriven a otras páginas web ajenas a la comercialización del programa oficial. Tampoco puede aparecer ningún tipo de información, logo similar o referencia que puedan inducir a equivocación con otros viajes.

La marca Mundosenior Plus fue creada en 2015 como respuesta a la pérdida del lote correspondiente a las islas, que pasó a manos de Mundiplan (UTE de la que forma parte IAG7). En todos estos años siempre ha abierto ventas justo antes del inicio de las del programa oficial del Imserso. Además, hasta el reciente cambio de nombre, las dos marcas han mantenido un logo prácticamente idéntico, a lo que se une la similitud de sus páginas web. Incluso el pasado mes de septiembre, la página web de Turismo social, temporalmente inoperativa, redirigió a los usuarios al ‘portal’ de Mundosenior Plus.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas