La consejera de Turismo, Yaiza Castilla, ha comentado que estas ferias han sido seleccionadas "de manera coordinada con las entidades insulares de promoción y el sector empresarial por ser de especial interés para la promoción turística del archipiélago". Fitur, que comienza el día 22 de este mes en Madrid; la ITB de Berlín, que tendrá lugar durante la primera semana de marzo; y World Travel Market de Londres, en noviembre, son las tres principales citas del calendario canario. Destaca también la IBTM World de Barcelona, en diciembre, especializada en Turismo MICE.
La programación responde a la estrategia de diversificación de clientes de Canarias
La programación para este año, acorde a la estrategia de diversificación de clientes de la marca Islas Canarias, incluye desde ferias turísticas de carácter genérico hasta otros certámenes especializados en turismo activo, turismo de naturaleza, congresos y convenciones, golf o náutica. "Si bien las ferias han perdido fuerza en los últimos tiempos como instrumentos de promoción turística para el público final y hoy el Gobierno orienta su actividad promocional principalmente al entorno digital, las ferias siguen siendo una oportunidad para afianzar el liderazgo turístico de las islas y reforzar las relaciones profesionales en los distintos mercados emisores", ha afirmado Yaiza Castilla. Así, en cada caso y en función de la relevancia del certamen ferial, Canarias opta por un stand propio y exclusivo o vincula su presencia en el stand de TurEspaña.