CONEXO

Delia García Besa: ‘Vitoria es el destino ideal para eventos de tipo medio’

ENTREVISTA A LA JEFA DE CONGRESOS DEL AYUNTAMIENTO

La ciudad destaca por su apuesta por la sostenibilidad en todos los ámbitos

Conexo.net | Martes 07 de enero de 2020
"Vitoria-Gasteiz es el destino ideal para eventos de tipo medio, hasta 1.500 asistentes", asegura la jefa de Congresos y Turismo del Ayuntamiento de la capital vasca, Delia García Besa, en una entrevista en CONEXO en la que añade que para eventos mayores también se apoyan en las infraestructuras de las ciudades vecinas, como Bilbao, San Sebastián, Burgos, Logroño o Pamplona.

García Besa destaca que Vitoria cuenta con dos sedes congresuales importantes (Palacio de Congresos Europa y el Palacio Villa Suso), casi 4.000 plazas hoteleras (2.000 en establecimientos de entre tres y cinco estrellas), "un sector cualificado y de elevada calidad en cuanto a los servicios auxiliares, un patrimonio cultural e histórico que supone un gran valor, y una oferta gastronómica y cultural de calidad".

La reforma del Palacio Europa marcó "un punto de inflexión en el Sector MICE de la ciudad y la provincia"

Respecto a su actividad congresual, la jefa de Congresos de Vitoria habla todavía con datos provisionales del ejercicio 2019, que "mantiene la línea de reservas del año 2018", contabilizando hasta octubre "355 eventos con una asistencia de casi 101.000 personas". A lo largo de 2018, la cifra de eventos alcanzó los 414 con 104.297 asistentes. Y para 2020, la ciudad tiene "numerosos congresos reservados, entre ellos, destacan varios que ya se han asentado en Vitoria-Gasteiz, como el BTI Day, del sector de investigación médica, o Magialdia, congreso internacional de magia. A destacar también encuentros de más de 500 personas en el ámbito de la innovación política, la medicina, ciencias de la naturaleza o el deporte".

Delia García Besa señala la reforma del Palacio Europa de los años 2014 y 2015 como "un punto de inflexión en el Sector MICE de la ciudad y la provincia, ya que se ha dado un crecimiento exponencial en el número de actividades congresuales, y ello repercute visiblemente en el sector hotelero, hostelero, comercial e industrial de la ciudad".

Apuesta por la sostenibilidad

El Ayuntamiento de Vitoria apuesta por la sostenibilidad en todos los sentidos. La ciudad ha conseguido los galardones European Green Capital 2012 y Global Green City, así como la certificación Biosphere de turismo responsable lograda en 2016. "Todos los Departamentos del Ayuntamiento se adhieren a estos principios y trabajan con la ciudadanía, el sector privado, asociativo y empresarial, para potenciar esa promoción de la sostenibilidad", afirma García Besa. "Esta es también la clave para la promoción de eventos congresuales con medidas de ahorro energético, reducción y reciclaje de residuos, promoción del comercio local...", añade.

El Palacio de Congresos Europa, principal sede congresual de la ciudad, también es un ejemplo de sostenibilidad consiguiendo las certificaciones Passivhaus XXL y Leed oro por su eficiencia energéticas tras su rehabilitación. García Besa explica que "el Palacio Europa cuenta con una fachada vegetal de 1.492 metros cuadrados con 33.000 variedades diferentes de plantas de Álava y el País Vasco. El aislamiento de esta envolvente supone un ahorro energético del 75%. Asimismo, tiene paneles solares, combustible de biomasa, control de niveles de CO2 y lectura de la huella de carbono de cada evento".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas