En la undécima edición del Barómetro del Turismo Rural elaborado por el portal de casas rurales Clubrural.com hacen un estudio sobre la situación del turismo rural. Este informe presenta además algunas conclusiones y recomendaciones, así como un análisis DAFO, dónde presenta algunas de las amenazas o fortalezas del Sector. En este segundo semestre, las reservas en establecimientos de turismo rural se han incrementado un 14,75% respecto a las que hubo el año pasado en el mismo período.
Castilla y León tiene el 20,61% de establecimientos de la red española frente al 13,12% de Cataluña
El desarrollo del turismo rural y la amplia extensión territorial de Castilla y León dejan a la comunidad como la mayor ofertante de casas rurales en España. De hecho, un 20,61% de ellas se encuentran en esta región, dónde Ávila con el 3,75% y Segovia con el 3,42% son sus máximas representantes. Por comunidades, le sigue Cataluña con el 13,12% (siendo Girona con el 4% la que más casas pone a disposición del turista) y Andalucía con el 12,97% con Granada a la cabeza (2,74%). Las dos últimas regiones en este top cinco son Castilla-La Mancha (8,58%) con Cuenca como la más generosa en oferta (1,93%) y Asturias (7,74%).
Pero, si el estudio se hace a partir de las comunidades con menos establecimientos, tendríamos que hablar en primer lugar del archipiélago balear dónde solo se encuentran el 0,98% de las casas rurales. Lo seguirían la Región de Murcia (1,22%) y La Rioja (1,24%).
A pesar de ser Castilla y León la comunidad con más oferta de casas rurales, es Cataluña la que se lleva la mayor parte de la demanda a lo largo de todo el segundo semestre de 2019. El 16,65% de los viajeros eligió esta zona para hacer turismo rural. A continuación, le sigue Castilla y León como segundo destino preferido entre quienes han viajado este semestre. El 13,63% así lo han elegido por delante de Andalucía que ha logrado reunir al 13,54% de turistas.
En cuanto a las provincias Asturias, Madrid y Barcelona con el 10,13%, 8,52% y 8,10% respectivamente reúnen la mayoría de viajes en esta temporada. Llama la atención que Madrid, a pesar de ser de las comunidades con menor oferta de establecimientos, sin embargo, está en el top tres de provincias con más demanda.
Respecto a la tipología de casas rurales, dividiéndolas en íntegras, por habitaciones o mixtas vemos que la oferta española es sobre todo íntegra siendo de esta forma un 72,15% de la red de establecimientos. El porcentaje de alojamientos que ofrecen los servicios por habitaciones es bastante inferior, solo un 23,24% así lo tienen. Por último, los negocios que optan por ofrecer las instalaciones de forma mixta, es decir, a gusto del cliente representan tan solo el 4,59%.