NEXOTUR

El rediseño del programa de viajes del Imserso, paralizado por el bloqueo político

A LA ESPERA DE LA FORMACIÓN DE GOBIERNO

Nexotur.com | Martes 03 de diciembre de 2019
La creación de una mesa de trabajo para rediseñar los viajes del Imserso, iniciativa a la que se comprometió la ministra Reyes Maroto para acallar las quejas del sector hotelero, en punto muerto. Fuentes consultadas por NEXOTUR aseguran que habrá que esperar a la formación de un nuevo Gobierno.

La remodelación del programa de Turismo social del Imserso tendrá que esperar. A pesar de que la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, se comprometió el pasado mes de julio con el sector hotelero a crear un grupo de trabajo para abordar esta cuestión, la situación de bloqueo político que vive el país ha provocado la paralización de un rediseño calificado de "urgente" por los empresarios turísticos, hartos de trabajar con unos márgenes que consideran irrisorios.
La pretensión era iniciar las reuniones el pasado mes de septiembre


Fuentes consultadas por NEXOTUR explican que "hasta que no haya nuevo Gobierno no tiene sentido celebrar una reunión" porque "no hay seguridad de que lo acordado en la misma se lleve a término". Asimismo, añaden que "tampoco hay seguridad de que las ministras de Industria, Comercio y Turismo, y de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Reyes Maroto y María Luisa Carcedo, vayan a seguir en el cargo en la próxima legislatura".

Como avanzó este periódico, la intención inicial era que las reuniones arrancaran el pasado mes de septiembre, siendo la pretensión del sector hotelero que el nuevo modelo se pusiese en marcha tras la finalización de los dos primeros años de contrato del programa de viajes del Imserso, es decir, sin ejecutar la opción de dos años de prórroga que establecen los pliegos. Para lograrlo, el nuevo diseño debería estar listo en otoño de 2020, por lo que "tampoco hay mucho tiempo que perder", advirtió la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

Una oportunidad para las agencias de viajes

Cabe recordar que el presidente de CEHAT, Juan Molas, criticó que "ninguna actualización, modernización, flexibilidad o innovación de las planteadas desde el sector se haya tenido en cuenta, llegando incluso a eliminar buenas prácticas como era la diferenciación de temporadas (alta/baja) que favorecía con precios más económicos a los pensionistas con menores recursos". Asimismo, insistió en que "el actual diseño del programa nos obliga a trabajar a pérdidas", lo que llevó a la Confederación a interponer un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional "tras la inédita resolución del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales".

La paralización del proyecto de actualización del programa podría beneficiar al Sector de agencias de viajes, excluido de la mesa de trabajo. Y es que la renovación del Gobierno deja la puerta abierta a su posible inclusión, como vienen reclamando desde hace meses las principales Organizaciones empresariales. Por ejemplo, el hasta hace cuestión se semanas presidente de CEAV, Rafael Gallego, lamentó que se pretenda tomar decisiones sobre el futuro de un programa tan importante "sin contar con los organizadores y comercializadores" del mismo. "Sería tan absurdo como si faltasen los hoteleros o los representantes de los mayores", entiende.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas