NEXOTUR

Las agencias coinciden: ‘Los destinos tienen que seguir siendo visitables en 200 años’

XII EDICIÓN DE FUTURALIA

Nexotur.com | Viernes 22 de noviembre de 2019
Las agencias juegan un papel clave a la hora de concienciar a los viajeros sobre la importancia de apostar por un modelo turístico sostenible. Así lo han señalado los participantes en el panel de agencias organizado en el marco de la XII edición de Futuralia, que ha congregado a 150 personas en el Eurostars Madrid Tower.

El recién elegido presidente de CEAV, Carlos Garrido, remarca que "somos actores muy importantes en el proceso de sensibilización y de apoyo al crecimiento sostenible del Turismo". No obstante, aclara que "resulta fundamental la acción de gobiernos y administraciones", así como el resto de actores implicados en la actividad turística. "Tenemos que contribuir a que los destinos sigan siendo visitables dentro de 200 años", subraya.
La sostenibilidad, convertida en un aspecto clave para el viajero


Profundizando en el perfil del cliente que acude a la agencia, Garrido hace referencia al cambio surgido en sus motivaciones. "Antes eran siempre económicas o de destinos, pero las nuevas generaciones, y las no tan nuevas, empiezan a demandar una serie de aspectos que tienen mucho que ver con la sostenibilidad, hasta el punto de haberse convertido en algunos casos en aspectos clave o esenciales a la hora de elegir un viaje", apunta.

Desde el terreno asociativo, Garrido avanza que "estamos editando el Libro Blanco de la Sostenibilidad en las Agencias de Viajes", cuya presentación "se llevará a cabo en breve". Asimismo, hace hincapié en que en la pasada edición de Fitur se estrenó el primer concurso de sostenibilidad en el Sector de agencias de viajes, acción con la que UNAV pretende visibilizar las buenas prácticas en este campo.

Gran éxito de Utópica Travel

En palabras del responsable de RSC (Responsabilidad Social Corporativa) de Viajes El Corte Inglés, Álvaro Gallego, "el Turismo responsable ha venido para quedarse; no es una moda pasajera". "Todos los días nos levantamos con noticias de empresas que están haciendo acciones en pro de la sostenibilidad", indica. A diferencia de Garrido, Gallego piensa que "esta cuestión aún no es un factor decisivo en la compra", si bien entiende que "en el futuro se va a demandar".

Sobre el caso concreto de su empresa, red líder del mercado español, el directivo detalla algunas de las acciones llevadas a cabo. Por ejemplo, menciona la elaboración de un decálogo de Turismo responsable, con el que se busca concienciar a partners, proveedores y a los propios trabajadores, así como el lanzamiento en 2017 del primer folleto especializado en este tipo de Turismo. Asimismo, hace hincapié en "el gran éxito" cosechado por Utópica Travel, marca creada el pasado año y que dedica especial atención a esta forma de viajar. Como conclusión, Gallego remarca que "la dirección de Viajes El Corte Inglés está comprometida con los aspectos ligados a la sostenibilidad".
Ultiman el lanzamiento del Libro Blanco de la Sostenibilidad en las Agencias de Viajes
Por su parte, el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Operadores de Turismo de Cantabria (AVOOT), Eduardo García, también incide en que "esto ha venido para quedarse", recordando que "es lo que le vamos a dejar a las generaciones futuras". Su intervención ha estado centrada en la labor desarrollada por la agencia que dirige, Sanander Viajes, en pro de la sostenibilidad, estrategia que fue reconocida por la Unión de Agencias de Viajes (UNAV) con su elección como ganadora del Concurso UNAV de Iniciativas de Sostenibilidad en Agencias de Viajes. Entre las múltiples acciones desarrolladas por su agencia, una es la renuncia a los folletos físicos de los mayoristas. "No tiene sentido que lleguen camiones cargados de folletos a las oficinas cuando el 99% se pueden descargar", justifica.

Como punto y final, el socio de ReiniciaT y miembro fundador de Observatur, Marcos Franco, ha dado más detalles sobre el Libro Blanco de la Sostenibilidad en las Agencias de Viajes, mencionado previamente por Carlos Garrido. Según apunta, para la publicación, en la que colaboran Amadeus, Ergo, Iberia y Movelia, se han realizado encuestas a 2.000 agencias, se ha analizado documentación especializada y se ha recabado la opinión cualificada de expertos.

Franco, que suscribe el mensaje de Garrido sobre la importancia de que los destinos "sean visitables dentro de 200 años", opina que "la industria cada vez está más sensibilizada". En el caso concreto de las agencias, reconoce que este tipo de acciones "tiene poco impacto en su actividad diaria", si bien resalta su capacidad "de jugar un papel clave como prescriptores".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas