NEXOTUR

Ryanair e Iberia, las más activas en las redes sociales

Miércoles 27 de noviembre de 2019
Ryanair e Iberia son, con amplio margen, las líneas aéreas del mercado español con más presencia en las redes sociales. Facebook es el canal más utilizado, seguido de Twitter. Instagram, por su parte, no acaba de despegar.

Las marcas son cada día más conscientes de la importancia de las redes sociales y las aerolíneas no son una excepción. No obstante, según revela un estudio de Datasocial, no todas las compañías aéreas dedican les dedican la misma atención. Las nueve que han sido objeto de análisis (Ryanair, Iberia, Vueling, Binter, Air Europa, Evelop, Plus Ultra Líneas Aéreas, Volotea y EasyJet España) han superado los 12 millones de usuarios, los cuales han generado cerca de 57.000 publicaciones y más de 4,8 millones de interacciones, en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de agosto del presente año.
Facebook es la red social favorita de las compañías aéreas


Facebook es, sin lugar a dudas, la red social favorita de las compañías aéreas que operan en el mercado español, superando los diez millones de usuarios. En total, las líneas aéreas mencionadas han realizado a lo largo del periodo analizado más de 3.000 publicaciones, que han rebasado el millón de interacciones.

Ryanair es la primera de la lista en interacciones, con 921.000 frente a las 164.000 de Iberia. Con sus casi cinco millones de seguidores, también ocupa la primera posición en este apartado, seguida de Iberia con cerca de dos millones. "La clave de su éxito es que han encontrado el equilibrio perfecto entre la frecuencia y la calidad de sus contenidos", explica la responsable global de Datasocial, Ana Aldea.

Twitter es la mejor herramienta para detectar las quejas de los usuarios

Con más de un millón de usuarios, Twitter es la segunda más usada. Llama la atención que en esta red social es donde las marcas han creado mayor contenido, publicando cerca de 52.000 tweets, con una media de 23 interacciones por cada publicación realizada. En este caso, es Iberia la que reúne un mayor número de seguidores, superando el medio millón. También es líder en interacciones, con más de 400.000, aunque la diferencia con la segunda del ranking, Vueling, es mínima. Las marcas que cuentan con una menor audiencia en esta red social y, por ende, un rendimiento más bajo, son Volotea y Evelop.

Instagram, por su parte, no acaba de despegar, siendo la red social con menor presencia en España dentro del sector aéreo. No obstante, con una comunidad de más de 700.000 seguidores, presenta un crecimiento mensual del 100%. "Esto demuestra que las aerolíneas están empezando a apostar por Instagram, ya que es una plataforma perfecta para enganchar a los usuarios mientras descubren nuevos destinos", subraya Aldea. En esta ocasión, Iberia es la cuenta más popular y con mayor masa social.

En conclusión, el informe de Datasocial revela que la red social más utilizada por las aerolíneas es Facebook. Sin embargo, la empresa pone de relieve "la importancia de que también centren sus esfuerzos en Twitter, puesto que es la mejor herramienta para detectar las quejas de los usuarios de las aerolíneas y actuar al respecto".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas