En primer lugar, está 'el curioso'. En este perfil están las personas que siempre están buscando nuevos conocimientos, oportunidades para aprender algo que pueda ayudarles a mejorar en su carrera, desarrollar un business case u obtener una visión más completa de una industria o un producto. Por lo tanto, la agenda de un evento puede hacer al 'curioso' tomar la decisión de asistir o no hacerlo, mientras que la calidad de los ponentes y el contenido de las sesiones determinarán cómo califica su experiencia.
Otro perfil es 'el networker'. Aquí entran las personas que buscan hacer crecer su red de contactos y son asistentes activos y conectados. Valoran las relaciones personales y buscan formas de establecer vínculos significativos que puedas ayudarles a alcanzar sus objetivos. Los eventos para networkers les brindan la oportunidad de conocer a las personas adecuadas y crear relaciones productivas. Son muy activos, siempre aprovechando cualquier oportunidad para crear nuevos lazos e interactuar con nuevas personas. Y su compromiso va más allá de las conversaciones cara a cara. Estos asistentes son multitarea que interactuarán con otros a través de cualquier plataforma, incluidas las apps, y continuarán la relación incluso después de que finalice el evento.
Las grandes reuniones o conferencias pueden atraer a todo tipo de asistentes al incluir múltiples elementos
El perfil de 'buscador de inspiración' incluye a los asistentes que buscan un propósito para sus actividades tanto personales como comerciales. Valoran las conexiones emocionales y prefieren tener experiencias a sentarse en salas de conferencias. El 'buscador de inspiración' es creativo y vibrante, y vivirá intensamente cada momento del evento. También tienen altas expectativas y quieren salir de un evento con una perspectiva diferente. Lo ideal será que salgan del evento con una acción, proceso o idea específica que puedan compartir con sus compañeros de trabajo e incorporar en su día a día.
Otro perfil es el de 'incluencer'. Para American Express GBT los influencers pueden ser los mejores aliados. Les encanta conocer gente nueva, conectarse con otros con quienes comparten intereses comunes y socializar con amigos y compañeros, aportan energía y entusiasmo. Están muy interesados en reunirse, saludar y aprender, ansiosos por participar en cada oportunidad que se les presente y prefieren relacionarse en eventos sociales más informales como cócteles, comidas y entretenimiento en lugar de networkings estructurados. Y, cuando lo están pasando bien, les encanta compartirlo en las redes sociales.