En cuanto a la situación financiera de la entidad, Emiliano García ha resaltado que las cifras presentadas "muestran un estado muy saludable, previendo un equilibrio entre las cuentas de ingreso y gasto". Además, ha indicado que el balance de 2020 contempla "un incremento de la solvencia derivado de la cancelación de la deuda financiera desde agosto de 2019".
Respecto a las inversiones, el concejal ha indicado que en los últimos cuatro años "el Ayuntamiento ha impulsado inversiones en el Palacio por un valor de 2,5 millones de euros, principalmente destinadas a incrementar la competitividad del edificio". En este sentido, ha informado de que el próximo año "el edificio seguirá en la misma línea, fortaleciendo su potencial tecnológico con las últimas novedades del mercado, sin olvidar su compromiso medioambiental, de forma que siga destacando y diferenciándose para ofrecer el máximo nivel en un sector tan exigente como el del Turismo congresual". Para ello, ha anunciado que se destinarán "2.250.000 euros para mantener su liderazgo, los cuales serán financiados por el Ayuntamiento y el Palacio a partes iguales".
"El Ayuntamiento seguirá apostando por una Valencia competitiva en el mercado, con infraestructuras de primer nivel"
Dentro de estas iniciativas, tendrá especial relevancia la renovación de las butacas y moquetas de los auditorios. "El impulso de la inversión que durante los últimos ejercicios ha realizado el Ayuntamiento ha ido mejorando todos los aspectos relacionados con la actividad congresual, adaptándolos a su tiempo", ha explicado Emiliano García. Uno de estos aspectos es el espacio físico donde tiene lugar la actividad, en concreto, los auditorios principales del edificio, por lo que se repondrán las butacas en los auditorios 1 y 2, con un total de 2.000 asientos).
El presidente del Consejo de Administración del Palacio ha incidido en la importancia de estas inversiones y el papel del edificio como dinamizador de la economía local. "La actividad del Palacio de Congresos es clave para el desarrollo social y económico de nuestra ciudad. Todo euro invertido en él revierte positivamente en la notoriedad de nuestro destino como sede de referencia a nivel nacional e internacional. El Ayuntamiento seguirá apostando por una Valencia competitiva en el mercado, con infraestructuras de primer nivel, que nos avalan como destino de elección del turista de reuniones, un turismo de calidad y sostenible que genera un impacto económico tres o cuatro veces mayor que el de un turista convencional".