NEXOHOTEL

Andalucía cierra el mejor verano turístico con más de 26 millones de pernoctaciones

Nexohotel.com | Lunes 28 de octubre de 2019
Durante los meses de verano, Andalucía ha ocupado la tercera posición en el ranking de movimiento hotelero de España.

“Son datos espectaculares y muy positivos para el sector. Hemos cosechado el mejor verano turístico de la historia, superando todas las previsiones que teníamos en el Gobierno”, ha señalado el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín.

El incremento de las estancias se ha debido, en gran medida, al crecimiento del mercado nacional (6,5%) y al aumento también, aunque con menor intensidad (0,7%) del mercado extranjero.

Juan Marín destaca que los datos son “espectaculares” para el sector y que las previsiones para el otoño mantienen la tendencia

Durante los meses de verano, Andalucía ha ocupado la tercera posición en el ranking de movimiento hotelero de España, captando el 15,9% de las pernoctaciones realizadas en los establecimientos hoteleros españoles, y creciendo en este periodo por encima de la media nacional. Tras Madrid, Andalucía registra el segundo mayor crecimiento de pernoctaciones tanto del total como de españoles, afianzando su posición de liderazgo en el ranking de estancias de este mercado.

En el acumulado entre junio y septiembre, seis provincias andaluzas han presentado tasas de variación positivas tanto en viajeros como en pernoctaciones, destacando Córdoba, Granada, Huelva y Sevilla con crecimientos por encima del 5%. El mes de septiembre también ha superado todos los registros históricos pues, por primera vez, se han superado los dos millones de viajeros alojados, que han acumulado 6,1 millones de estancias.

En lo que se refiere al empleo, los establecimientos hoteleros andaluces han empleado a un a media de 47.000 personas, lo que supone un aumento del 4,2% respecto al mismo periodo estival del año anterior.

El vicepresidente de la Junta, igualmente, ha subrayado que las previsiones para los meses de otoño también son buenas, “podríamos estar también en crecimientos por encima del 3%, lo que confirmaría que 2019 será un año en que consolidemos la fortaleza del destino Andalucía”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas