Las recientes manifestaciones para que se tomen medidas contra el cambio climático en algunos de los destinos de eventos más importante del mundo, como Londres, Sídney, Ámsterdam, Madrid, Nueva York o Washington, han hecho que las empresas sean cada vez más conscientes de su importancia, según destaca CWT Meetings & Events. Además, según datos de la Encuesta Global sobre Millennials 2019 de Deloitte, se considera que el cambio climático es la mayor preocupación para esta generación.
Las nuevas generaciones son muy conscientes de la necesidad de adoptar prácticas sostenibles
En este sentido, el vicepresidente sénior y director ejecutivo de CWT Meetings & Events, Derek Sharp, afirma que "la sostenibilidad de la industria de las reuniones y eventos, incluso de la industria de los viajes en su totalidad, ocupará un primer plano para las empresas y los organizadores de eventos en 2020". "Este impulso viene motivado por la cobertura mediática que se le está dando al cambio climático pero, lo que es más importante, es que cuenta con el apoyo y el compromiso tanto de la próxima generación de viajeros —los millennials, que se van a convertir en el mayor grupo de viajeros de negocios del mundo a partir de 2024— como con el de la generación siguiente, los centennials", añade.
La tipología de viajeros es importante para la organización de viajes y eventos. CWT Meetings & Events señala que la diferencia de estas dos generaciones (millennials y centennials) con las precedentes es que los viajes se han convertido en algo común y accesible. Por ello, Sharp asegura que "estas nuevas generaciones quieren seguir reuniéndose en destinos populares, pero también son muy conscientes de la necesidad de adoptar prácticas sostenibles que respeten el medio ambiente y a las comunidades locales".