A pesar del decreciente interés que despiertan los viajes del Imserso como consecuencia de las exiguas comisiones y del aumento de la venta directa por parte de los adjudicatarios, las agencias de viajes españolas siguen acreditándose en masa para poder comercializar las cerca de 900.000 del programa de Turismo Social. No obstante, muchas de ellas lo hacen como una mera formalidad y para no dejar de dar servicio a posibles clientes, optando incluso por no publicitarlo en sus escaparates.
Con Mundiplan han firmado 8.245 puntos de venta
Según ha podido comprobar NEXOTUR, un total de 8.245 puntos de venta se han acreditado con Mundiplan, entre ellos los pertenecientes a las redes de Halcón Viajes y B the travel brand, agencias que controlan Mundosenior mediante una Unión Temporal de Empresas (UTE). Pese a lo elevado de la cifra, que representa en torno al 85% del total de oficinas existentes en el territorio español, se trata de un descenso del 6% en comparación con la campaña anterior, en la que firmaron con Mundiplan un total de 8.779 puntos de venta.
Mundosenior consigue cerca de un 3% más de agencias acreditadas
Todo lo contrario sucede con
Mundosenior, que registra un aumento de agencias de viajes acreditadas del 2,8% en relación a la temporada anterior. En concreto, pasan de los 7.825 puntos de venta de la campaña 2018/2019 a 8.069 en la actual.
Este aumento podría deberse
al cambio en la gestión de los lotes. Y es que Mundosenior, además de mantener el correspondiente al Turismo de interior (circuitos culturales), cuyas plazas aumentan un 7%, se ha hecho con el control del que engloba los viajes a Canarias y Baleares. En cambio,
Mundiplan ha tenido que conformarse con los viajes de costa peninsular, cuya oferta caerá un 6% debido a la menor demanda.