CEAV CARGA CONTRA LA SUBIDA DE PRECIOS AÉ
Nexotur.com | Viernes 27 de septiembre de 2019
"Ni las 8.500 agencias de viajes emisoras ni las OTA españolas se han visto perjudicadas por la quiebra de Thomas Cook". Así lo asegura CEAV, que revela que "el BSP España no ha reportado ningún importe de defaults, a diferencia de lo ocurrido en mercados como el alemán o el francés, donde "sí han tenido afectación".
Hoteles, agencias receptivas y transportistas, los sectores que salen peor parados
Tras una primera valoración, la Confederación explica que esta quiebra sí que puede afectar a empresas turísticas españolas que prestaban servicios al turoperador británico, principalmente las ubicadas en Baleares y Canarias, donde Thomas Cook concentraba la mayor parte de su actividad, pero también en zonas como Cataluña, Valencia y Andalucía. Los principales damnificados "serán sin duda los hoteles que trabajaban parcialmente o en exclusiva con Thomas Cook, pero también agencias receptivas y empresas transportistas, a parte de los empleados directos del turoperador en estas zonas (13.500 aproximadamente)", detalla.
Los precios aéreos se han llegado a triplicar
Por otro lado, CEAV se muestra crítica con la
estrategia adoptada por varias compañías aéreas a raíz de la quiebra del gigante turístico. "Muchas han incrementado el precio de sus tarifas en las rutas operadas por Thomas Cook, lo que consideramos
cuando menos poco solidario en estos duros momentos", sostiene. Asimismo, avanza que va a solicitar a la Unión Europea que se cree un mecanismo para evitar este tipo de aumentos.
Aunque la Confederación no ha facilitado datos al respecto, fuentes consultadas por NEXOTUR señalan directamente a Ryanair, EasyJet y British Airways, entre otras líneas aéreas, asegurando que en determinados casos
se ha llegado a duplicar o triplicar el precio habitual del billete.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas