NEXOHOTEL

Agentes de ruido resuelven 1.300 incidencias en Barcelona

Nexohotel.com | Lunes 23 de septiembre de 2019
Según los datos de Roomonitor, la mayor concentración de incidencias se alcanzó coincidiendo con el Sónar Festival con más de 90 en un fin de semana.

Roomonitor, empresa que desarrolla y aplica soluciones IoT para mejorar la convivencia entre huéspedes, vecinos y propietarios, ha dado a conocer los últimos datos sobre ruidos en apartamentos turísticos de Barcelona durante los meses de verano (junio, julio y agosto). De esta manera, la empresa ha registrado y gestionado 1.300 incidencias en los 900 HUTs de Barcelona que controla con el servicio de agentes de ruido nocturno (Alarm Assistant).

De estas incidencias, un 86% se debieron a ruidos comunes fuera de hora como el exceso de volumen en la televisión, la música o las voces elevadas, el 14% restante se dan por los ruidos ocasionados durante la celebración de fiestas. Todas ellas han sido solventadas en menos de 30 minutos siendo el fin de semana del Sónar el que mayor número de incidencias alcanzó con más de 90 intervenciones atendidas por los agentes. Aunque fue el mes de agosto el mes veraniego con más incidencias.

Casi el 40% de los apartamentos turísticos de Barcelona disponen de soluciones IoT profesionales para el control de molestias por ruidos

Actualmente, 3.594 viviendas de uso turístico, casi un 40% del total de HUTs de la ciudad condal, tienen instalado un sonómetro (Noise Alarm de Roomonitor), un dispositivo que permite conocer los niveles de ruido en el apartamento turístico en cualquier momento del día para, de esta manera, conseguir frenar a tiempo una posible incidencia. Estos apartamentos han registrado un promedio de 2,5 alarmas por vivienda durante los meses de verano, con una mayor concentración durante el mes de agosto con casi el 50% de las alertas.

Por distritos, ha sido el barrio del Eixample el que más alarmas ha registrado con un 30,5% del total, seguido por Ciutat Vella (26,2%), Sant Martí (20,6%) y Gracia (14,8%).

“Todas estas incidencias han sido controladas a tiempo consiguiendo que el ruido no llegara a convertirse en un problema real para los vecinos y por consecuente requiriera de la intervención policial. Monitorizamos casi el 40% de los apartamentos turísticos de Barcelona y con esto hemos conseguido que ninguno de los apartamentos turísticos que tienen instalado Noise Alarm o contratado el servicio de Alarm Assistant hayan tenido denuncias a la Guardia Urbana por ruidos”, afirma el CEO y Cofundador de Roomonitor, Ignacio Suárez. “Tenemos un gran reto de futuro por delante para conseguir que todos los apartamentos turísticos de la ciudad controlen y monitoricen el ruido de su piso para que la convivencia entre huéspedes, vecinos y propietarios sea óptima”, concluye Ignacio Suárez.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas