Dar respuesta a las exigencias de los mercados actuales, aportar mayor presencia de la Comunidad Valenciana en los principales medios de comunicación nacionales y extranjeros, impulsar las nuevas tecnologías, potenciar la publicidad y aumentar las acciones de promoción. Esos son los objetivos de la Conselleria de Turismo en su nuevo Plan Integral de Imagen y Posicionamento del Destino Turístico. La celebración de grandes eventos como la America’s Cup, la Volvo Ocean Race o el Campeonato Mundial de Formula 1 servirán como instrumentos de captación de visitantes. El Plan responde a la necesidad de adaptación de Valencia a las transformaciones que atraviesa el sector turístico, como la fragmentación de las vacaciones, la reducción de las estancias y el crecimiento de internet como canal de venta.
Para lograr todos estos objetivos, la Conselleria de Turismo pretende potenciar el Consejo de Turismo como órgano de consulta y asesoramiento y crear una serie de mecanismos para coordinar las actuaciones sobre temas concretos con otras administraciones y con el sector empresarial. Con los Clubes de Producto espera diversificar la oferta y desestacionalizarla. De ahí, la importancia de los grandes eventos, como la promoción del Turismo de interior y rural.
Dentro de esta estrategia integral, destaca además el Plan de Espacios Turísticos, desarrollado por las universidades y que ha contado con la participación de la Conselleria y del Sector. Éste define 21 espacios turísticos que se configuran como territorios con unas características comunes desde el punto de vista turístico y establece unas directrices para para la planificación turística territorial.
Desde el punto de vista normativo, la Consellería de Turismo prevé regular los apartamentos turísticos, los establecimientos de restauración, las agencias de viajes y centrales de reservas, para adaptar su regulación a las nuevas exigencias del mercado. Y, por primera vez, se van a regular las empresas de Turismo activo.
Respecto al Turismo del litoral, la Comunidad pretende consolidarlo a través de un programa de prestigio del Turismo litoral, para transmitir tanto al turista como a los residentes la calidad medioambiental y el nivel de equipamientos y de servicios de sus playas y de su oferta náutica. Además, en esta legislatura se pondrá en marcha el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (INVATUR), ubicado en Benidorm, que desarrollará tanto proyectos propios de investigación como en colaboración con otros institutos nacionales e internacionales.