En los próximos días, "recibiremos la citación del SIMA para la mediación y, de no haber acuerdo, la huelga se convocará de manera formal. Dudamos mucho de la predisposición de Ryanair a llegar a un acuerdo, e incluso a presentarse con talante negociador. Más de un año de reuniones en organismos oficiales españoles con actitud de burla hacia los mismos no nos hacen albergar la más mínima esperanza de entendimiento", avanza Jairo Gonzalo, secretario de Organización de USO-Ryanair, sobre los pasos a seguir.
La huelga está convocada por una amenaza contundente
"La huelga está convocada por una amenaza contundente, expresada no solo en la mesa, sino personalmente en las bases de Gran Canaria y Tenerife. Pero los problemas generales con esta empresa no obedecen a este hecho aislado, sino a un proceso de incumplimientos reiterado que nos ha abocado a la decisión más drástica que puede tomar una plantilla en defensa de sus puestos de trabajo", continúa el portavoz de SITCPLA.
"Ahora, esperamos que Fomento no vuelva a anular nuestra capacidad de huelga y no nos decrete, como el año pasado, unos servicios mínimos tan abusivos que ni siquiera permitían los paros", concluye Gonzalo.