La Asociación Catalana de Empresas Organizadoras de Congresos y Reuniones (OPC Cataluña) ha organizado la segunda edición de su Jornada de Innovación en Barcelona, en el Hotel Barceló Sants, con cerca de medio centenar de profesionales. El encuentro, que ha tenido una sesión sobre el nuevo registro horario laboral en las empresas, ha presentado cuatro innovaciones para el sector de los eventos.
El presidente de OPC Cataluña, Jaume Boltà, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los profesionales e introducir a la primera ponente, Inés Aguinaliu, abogada de Tourism & Law, quien ha dado a conocer las principales novedades del Real Decreto-Ley 8/2019, de 8 de marzo, sobre medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo. La modificación del Artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores ha establecido el deber que tiene toda empresa de garantizar el registro de jornada laboral de sus empleados.
Posteriormente, y ya en el capítulo de presentaciones de las innovaciones, el director comercial de EventsCase para España, Alex Barbero, ha explicado las posibilidades que ofrece su plataforma de gestión de eventos, como el ahorro de tiempo y dinero a los organizadores profesionales. Barbero ha destacado que se trata de una herramienta tecnológica ágil y flexible que ofrece múltiples productos especialmente diseñados para la industria de los eventos. Además, es modular, flexible, multi-idioma, adaptada al Reglamento General de Protección de Datos y marca blanca. En un futuro próximo la plataforma contará con nuevos juegos, reconocimiento facial, analíticas avanzadas y herramientas de gestión hotelera.
Los asistentes han conocido la sala X Room del Hotel Barceló Sants
Acto seguido, Guillem Torres, de la firma Torres Pardo, ha expuesto las principales conclusiones tras un año de experiencia en la gestión de becas mediante la Plataforma de Gestión de Becas y Ayudas a la Formación (PGB) tras la publicación del Código Ético del Sector de Tecnología Sanitaria (Fenin). A través de este sistema se han validado más de 3.000 eventos, más de 180 entidades se han adherido al sello ético (la mitad son OPC) y se han gestionado 7.500 becas.