Después de ocho años como presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Joan Gaspart, fue reemplazado en el cargo el pasado mes de enero por Marta Blanco. El empresario catalán, que hace un balance "magnífico" de esta etapa, pide al Gobierno mayor dotación presupuestaria y que sitúe al Turismo como una prioridad.
El presidente del Grupo Husa, Joan Gaspart, abandonó motu propio la
presidencia del Consejo de Turismo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) el pasado mes de enero, cerrando así una
fructífera etapa de ocho años en la que ha conseguido situar a dicha entidad como el
lobby de referencia de la industria turística española. "El balance es magnífico y ha sido un verdadero placer representar y defender los intereses del Sector Turístico español ante la Administración", resalta en una entrevista concedida a NEXOTUR.
Recuerda que ‘el Turismo ha sido un claro motor para salir de la crisis económica’
El todavía miembro del comité ejecutivo y de la junta directiva de CEOE recuerda que en todos estos años "el Turismo ha sido un claro motor para salir de la crisis económica, no solo por el peso que supone en el Producto Interior Bruto (PIB), sino también por el importantísimo efecto arrastre que ha ejercido y ejerce sobre otros sectores de la actividad económica española, tales como, entre otros, la construcción o el comercio". Por este motivo, considera fundamental que el Gobierno apoye de forma más decidida a una actividad que representa cerca del 12% del PIB español.
La dotación presupuestaria ‘es insuficiente’
En su opinión, aunque las fuerzas políticas "sí son consecuentes de la importancia de la actividad turística,
suelen dedicar mayores esfuerzos a otras áreas que precisan de, quizás, una mayor ayuda". "Pero sería deseable que el Turismo conformara una prioridad turística de la Administración", semana. En este sentido, hace hincapié en que "la insuficiencia de la dotación presupuestaria de las partidas destinadas a Turismo ha sido una cuestión que reiteradamente hemos puesto de manifiesto en el Consejo, tanto en los documentos que hemos elaborado como en el informe de valoración que la CEOE ha realizado anualmente ante los
diferentes proyectos de Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Preguntado por la menor efectividad que podría acarrear la existencia de tres grades
lobbies turísticos en España (Consejo de Turismo de CEOE, Mesa del Turismo y Exceltur), Gaspart reconoce que "ciertamente son tres instituciones representativas del Sector Turístico empresarial". "Desconozco si la unión de las mismas sería o no más efectivo, pero en cualquier caso
es clave que el mensaje que se traslade a las autoridades turísticas vaya alineado, a fin de reforzar el mismo, y hasta el momento, así ha sido", sostiene.