A la presentación del plan, que ha tenido lugar en la sede del Consejo Regulador, han acudido un total de 61 bodegas, las cuales han podido conocer las posibilidades reales de desarrollar un producto turístico como el de los eventos en sus instalaciones. El objetivo del plan es favorecer la comercialización de las bodegas en el ámbito MICE, para lo que se creará un manual específico y se realizarán encuentros comerciales con agencias y portales de intermediación de este Sector.
"El sector corporativo conoce poco, o nada, el mundo del enoturismo"
Durante la sesión, la experta en turismo empresarial, Alicia Estrada, directora de Marketing e Innovación de GEBTA España, ha explicado las bases del plan, que ha arrancado con una píldora de formación y que se verá completada con la elaboración de un manual de trabajo. Tal herramienta servirá para presentar la oferta enoturística del destino a los profesionales de la industria a través de actividades generadoras de negocio, como un viaje de familiarización de agencias especializadas que tendrá lugar en octubre y un posterior encuentro en el mes de noviembre con event planners de las industrias más punteras.
Por su parte, el director general del Consejo Regulador, José Luis Lapuente, ha agradecido "la gran acogida que ha recibido la actividad por parte del sector bodeguero", que ratifica " los datos que arroja el monitor de Rioja sobre el fenómeno enoturístico de la región, Denominación que ofrece un destino turístico ya maduro y de alta calidad, y que se traduce en un impacto socio económico de 166 millones de euros en la Denominación, de los que más de 55 millones se genera en las bodegas".