CONEXO

Los viajes de negocios seguirán creciendo en España en los próximos años

AEGVE celebra una jornada de análisis de la situación actual y futura del ‘business travel’

Conexo.net | Miércoles 19 de junio de 2019

El sector del Business Travel goza de buena salud en España. Así se ha destacado durante la celebración de la jornada ‘Termómetro 2019’ que la Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa (AEGVE) ha celebrado en Madrid —en el hotel NH Ribera del Manzanares— con la participación de diversos expertos que han analizado la actualidad de la industria de viajes de negocios, sus previsiones y tendencias.



El director de CONEXO, Eugenio de Quesada, ha sido el encargado de cerrar la jornada de trabajo con una ponencia en la que ha puesto de manifiesto la positiva evolución de los viajes de negocios en España. Haciendo referencia a un estudio de American Express Global Business Travel, ha indicado que el gasto en viajes de negocios crecerá un 6,8% en nuestro país este año y, según un informe de GEBTA España, el volumen de negocio del mercado del business travel en España podría crecer hasta los 15.600 millones de euros en un escenario optimista. De Quesada ha resaltado que “los viajes corporativos seguirán creciendo debido a la buena evolución de la economía”.

Por otro lado, el director de CONEXO se ha referido a las tendencias y retos de futuro del business travel español. “La adopción de la tecnología es ya prioritaria en la gestión de los viajes de negocios”, según ha afirmado De Quesada, subrayando que, entre las prioridades de este Sector, se encuentran el control de los gastos, la personalización de los viajes y la satisfacción de los viajeros. Como una de las tendencias que se observan en el Sector, el presidente del Grupo NEXO constata el uso de plataformas para la reserva de apartamentos para alojamiento de más de 30 días por parte de viajeros de negocios. Finalmente, ante la desestructuración del mercado y la intrusión de grandes actores tecnológicos globales, a los que califica como “depredadores primarios”, De Quesada ha abogado por “la adaptación, como garantía de futuro para la función del gestor de viajes de empresa”.

vPayment, “una tarjeta virtual que nace y muere para el pago que se crea”

El resto de la jornada se han analizado diversos aspectos del business travel. Por ejemplo, Carlos Martín, de American Express, ha presentado un medio de pago virtual, vPayment, “una tarjeta virtual que nace y muere para el pago que se crea”. Martín ha comentado que ya hay muchas agencias de viajes que utilizan este medio de pago, pero que la tendencia es que las empresas lo vayan incorporando como uno más de sus medios de pago. “vPayment es un medio de pago muy utilizado para hoteles, pagos internacionales y pagos online”, ha afirmado el representante de American Express.

La directora del hotel Hesperia Madrid, Mónica Friera, ha intervenido en la jornada con una ponencia sobre los alojamientos de lujo para los viajes corporativos. Friera ha destacado que el concepto del lujo ha cambiado y más con la aparición de las nuevas generaciones, que priorizan las experiencias, una buena calidad-precio, un fácil acceso a la tecnología y la combinación del trabajo con actividades de ocio (blesiure), unas preferencias que están teniendo en cuenta los hoteles de lujo, según ha indicado Friera.

Javier Bonet, director de Ventas de Amadeus, ha hablado sobre la gestión de gastos de viajes corporativos, especialmente de aquellos que son diferentes a los hoteles y vuelos. Así, Bonet ha señalado que la adopción de herramientas tecnológicas es importante para controlar los gastos de comidas, taxis, gasolina, parking o peajes. El directivo de Amadeus ha asegurado que las empresas españolas cada vez más están apostando por este tipo de herramientas para gestionar sus desplazamientos y, por tanto, controlar los gastos.

Rincón de la Innovación

Gema Sanz, de Madrid Network, en su Rincón de la Innovación, ha presentado a Ludi García, directora de Comunicación de Hotwire MD, quien ha hablado de la importancia de que cada profesional desarrolle una marca personal y la gestione en las redes sociales para conseguir una buena reputación online. Para García, lo esencial es conocerse a uno mismo, marcarse un propósito y realizar acciones en este marco.

Por último, Luis Fernández, responsable del Área Corporativa de Iberia, y Steven Sintini, distributions futures manager de Iberia, han destacado las ventajas del sistema de distribución NDC, que permite a las aerolíneas tener el control de su propio producto y poner en venta, además del propio vuelo, todos los ancillaries que se puedan crear. Ahora mismo, según han señalado, este sistema está muy avanzado hacia el cliente vacacional, pero no para el corporativo, aunque poco a poco se irán implementando más servicios para este colectivo.

El presidente de AEGVE, Antonio Perea, también ha participado en la jornada anunciando la próxima apertura de matrícula para la próxima edición del curso de Gestión de Viajes de Empresa que imparte la UNED, la convocatoria de los Premios AEGVE, las acciones solidarias que realiza la asociación y las actividades que realiza ACTE (Association of Corporate Travel Executives). AEGVE celebrará una nueva jornada del ‘Termómetro’ mañana en el Gates Hotel Barcelona.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas