El Palacio de Congresos de Valencia trabaja continuamente en la mejora de sus instalaciones y servicios para adecuarse a las demandas del mercado y mejorar la experiencia de los asistentes. Las últimas novedades del recinto valenciano se refieren a la creación de un nuevo espacio de reunión y networking, y la instalación de un nuevo sistema de cartelería y señalética digital.
El Palacio que dirige Sylvia Andrés ha habilitado un nuevo espacio destinado específicamente a la reunión y al networking en un ambiente distendido donde, además, se puede disfrutar de una buena gastronomía. En este espacio predomina la calidez que aportan la madera y los textiles verdes, azules y amarillos aterciopelados, y materiales más industriales como metales galvanizados. Cuenta con un mobiliario versátil y minimalista, y combina piezas de diseño con elementos de resina y acero, enfatizando el carácter vanguardista y moderno del espacio a la vez que ofrece un aire bohemio al estilo de los viejos cafés.
El espacio ofrece diferentes configuraciones y formatos
Además, el espacio ofrece diferentes configuraciones y formatos que coexisten y permiten desde comer de pie, en un almuerzo improvisado, reunir a un grupo de personas en torno a la mesa o disfrutar de un simple café, todo además con la posibilidad de seguir trabajando con los dispositivos móviles gracias a la conexión WiFi del recinto.
Cartelería digital
Por otro lado, el
Palacio de Congresos ha instalado
un sistema de pantallas de señalización digital, que ofrece a los usuarios una mayor flexibilidad y control de las salas de reunión. El sistema que se ha instalado
en las entradas de las distintas salas y auditorios del recinto es el Digital Signage de TEOS, que ofrece
una serie de ventajas a los clientes, como conocer si la sesión está en marcha o ya ha terminado, descargar el programa con las actualizaciones de última hora, enviar mensajes o avisos a los asistentes, conocer la ponencia que se está realizando en ese momento, etc.
Este sistema de señalización digital es, además,
una de las múltiples posibilidades de patrocinio que ofrece el Palacio de Congresos de Valencia. Desde el recinto han destacado que para el organizador constituye
una fuente adicional de ingresos frente a los que recibe por los canales habituales y para el patrocinador supone una
mayor presencia en el evento.