NEXOTUR

Las agencias arrasan en la venta de seguros de viaje en el mercado español

NO SUCEDE LO MISMO EN EL RESTO DE EUROPA

Nexotur.com | Jueves 06 de junio de 2019

A pesar de las múltiples opciones que ponen a disposición de los clientes las compañías de seguros, el canal de agencias es, con amplio margen, el más utilizado en España. Según el Barómetro de Vacaciones de Ipsos y Europ Assistance, el 27% contrata su póliza de viaje en una agencia física y el 14% en una online.



Las agencias convencionales están en cabeza con un 27%


Por tanto, el 41% opta por esta forma de reserva. Muy por detrás aparecen los canales directos de las compañías de seguros de viaje, con un peso del 18%, seguidos de los comparadores de precios, los ‘portales’ de las aerolíneas y las compañías de la tarjeta de crédito, cada uno con un 13%.

En Europa domina la venta directa

Llama la atención la diferencia del mercado español respecto a la media europea. En el viejo continente, el 37% de los clientes acude directamente a la página web de la compañía de seguros para efectuar la compra. Por detrás está la compañía de la tarjeta de crédito, con un 17%, seguido de las agencias convencionales y los comparadores de precios, ambos con un 14%. Las agencias online, por su parte, representan únicamente el 9% de las reservas.

Con independencia del canal de contratación, cabe destacar que dos de cada tres europeos están asegurados ante un problema de salud o la avería de su vehículo durante el viaje. En el caso concreto de España, los porcentajes son de 70% y del 72%, respectivamente, lo que sitúa a sus ciudadanos por encima de la media europea, que se sitúa en el 66%. En relación a los motivos que llevan al resto de viajeros a no suscribir un seguro, la opción más señalada es el desconocimiento, seguida del alto coste de los mismos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas