NEXOTUR

El Turismo da ‘máxima prioridad’ al nuevo Reglamento de Protección de Datos

Nexotur.com | Viernes 24 de mayo de 2019
El sábado día 25 de mayo se cumplirá un año de la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Este cambio normativo, con el que se persigue reforzar la protección de los datos personales de los ciudadanos, ha obligado a las empresas a hacer un gran esfuerzo para adecuar sus procesos operativos, así como sus sistemas de información.

El Turismo, entre los sectores más concienciados


Según el informe Hiscox Cyber Readiness Report 2019, las empresas turísticas figuran entre las que más en serio se han tomado las nuevas obligaciones recogidas. En concreto, siete de cada diez (71%) califican de máxima prioridad garantizar su cumplimiento, porcentaje ligeramente superior a la media nacional, que se sitúa en el 68%.

Para la directora de suscripción técnica de Hiscox, Nerea de la Fuente, "el mensaje de la necesidad de cumplir con el RGPD no ha calado de la misma manera en las diferentes industrias". "Llama la atención positivamente la conciencia que se ha producido en el sector inmobiliario, logística y transporte y ocio y Turismo, tres de los sectores más importantes de nuestro país", añade.

España está en cabeza

A nivel general, las empresas españolas son las más concienciadas ante este cambio regulatorio. Tras ellas se sitúan las británicas (66%), francesas (65%), alemanas (65%), belgas (60%) y holandesas (55%).

El informe también revela que a medida que crece el número trabajadores también aumenta la concienciación hacia el cumplimiento del RGPD. Mientras que el 72% de las sociedades de mayor tamaño, por encima de 50 empleados, afirman que han integrado este reglamento en sus estrategias empresariales, solo el 62% de las pymes están de acuerdo con esta afirmación, una cifra que se reduce hasta el 58% en las microempresas (entre uno y diez trabajadores).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas