NEXOTUR

Ryanair prevé ‘más quiebras de compañías aéreas’

Por el exceso de capacidad, las bajas tarifas y el aumento de los precios del combustible

Nexotur.com | Miércoles 22 de mayo de 2019
Ryanair vuelve a dar la voz de alarma ante la delicada situación que atraviesa el sector de la aviación en Europa. Su consejero delegado, Michael O’Leary, prevé más quiebras de compañías aéreas, así como nuevos procesos de concentración, tanto en el invierno de 2019 como en 2020.

Los motivos, según argumenta, son el exceso de capacidad, la debilidad de las tarifas y el aumento de los precios del combustible. Las líneas aéreas más afectadas por estas condiciones cada vez más adversas serán las que "no cuentan con cobertura suficiente o tengan menos capacidad para protegerse", sostiene.
O’Leary ya señaló directamente a Wow Air, Flybe, Germania y Norwegian


Cabe recordar que O’Leary, como publicó NEXOTUR, ya avisó el pasado mes de febrero de los grandes problemas que atravesaban varias compañías aéreas, la gran mayoría de ‘bajo coste’. En aquella ocasión señaló directamente a Wow Air, Flybe, Germania y Norwegian. Y sus peores presagios se cumplieron en cuestión de semanas, con la desaparición de Wow y Germania.

El directivo recuerda que en los últimos tiempos se ha producido una oleada de quiebras en la Unión Europea, citando los casos de Primera Air (Reino Unido y España); Small Planet, Azur y Germania (Alemania); Sky Works (Suiza); VLM (Bélgica); Cobalt (Chipre); y Cello & Flybmi (Reino Unido). También menciona la venta de Flybe (Reino Unido), así como que "Alitalia y Thomas Cook Airlines están actualmente a la venta".

Cierre de bases y reducción de capacidad

Además, explica que la complicada situación que atraviesa la industria aérea ha provocado el cierre de bases no rentables. En el caso concreto de Ryanair, ha clausurado sus bases no rentables de Bremen y Eindhoven, reduciendo también el número de aviones en Niederrhein, Hahn y Canarias. "Norwegian ha cerrado varias bases (muchas donde compiten con Ryanair), incluidas Roma, Las Palmas de Gran Canarias, Palma, Tenerife, Edimburgo y Belfast, y reducirá su capacidad en Dublín, pasando de seis a un aviones en octubre", detalla. Por último, apunta que "Wizz (Poznan), Lufthansa (Dusseldorf) y EasyJet (Oporto) también han anunciado recortes o cierres de bases en los últimos meses".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas