El propósito principal de una marca fuerte es, como prologa el CEO de Brand Finance, David Haigh, en el estudio de 2019, generar ingresos y, para ello, debe contribuir a atraer clientes, incrementar la lealtad del consumidor y motivar a sus trabajadores. Para David Haigh, “la razón por la que Brand Finance analiza el valor de las marcas persigue establecer el necesario enlace entre el mundo del marketing y el financiero”.
En cuanto a ‘Valor de Marca’, Meliá se mantiene en el top 50 de las marcas más valoradas de España, concretamente en la posición 35, manteniéndose además como la marca más valiosa del sector hostelería. El Estudio de Brand Finance analiza también el vector 'Fortaleza de Marca’, en el que Meliá se mantiene en el top 10 de marcas más fuertes, ascendiendo de la octava posición a la sexta, mejorando 2,9% hasta situarse en 82,2%.
La hostelería es el sector con mejor reputación en España y en todo el mundo
El ‘valor de las marcas’ refleja dimensiones como el valor de la empresa, la cadena de valor de la misma, o la contribución de la marca al valor del negocio. La ‘fortaleza de marca’, por su parte, mide para la consultora la eficacia en términos integrales de una marca en relación con sus competidores, y para obtenerla se consideran la inversión realizada en marketing, la percepción de los stakeholders, y su impacto en el desempeño financiero de la empresa.
En este sentido, Meliá Hotels International invirtió 203,2 millones de euros en innovación, segmentación y reposicionamiento de sus productos y marcas, finalizando todas ellas 2018 con un índice de satisfacción del cliente superior al 80%.