Los aspirantes a gestionar el programa de Turismo del Imserso dispondrán de 35 días para presentar sus ofertas, cuya apertura se hará el 28 de mayo. Como ha podido comprobar NEXOTUR, se reducen los plazos en relación al concurso anterior. Donde no existen cambios es en los criterios de adjudicación.
Como adelantó NEXOTUR en exclusiva,
el pasado viernes 12 de abril se ponía fin a la incertidumbre que había rodeado todo el proceso previo a la presentación de los pliegos del concurso para la
organización, gestión y ejecución del programa de Turismo Social del Imserso. Con la publicación del anuncio, se inicia la carrera para hacerse con el control de
uno de los contratos más jugosos para las empresas dedicadas a la distribución turística.
Las ofertas de los aspirantes se abrirán el 28 de mayo
Según ha podido comprobar este periódico, a pesar del tiempo que le ha llevado a Gobierno la elaboración del documento, no hay grandes cambios en el proceso de adjudicación. Lo único reseñable es que, probablemente por el retraso que se ha producido, se acortan ligeramente los plazos en comparación con el concurso de hace cuatro años. Y es que, si en 2015 se concedió a los aspirantes un periodo de 40 días para presentar sus ofertas, en esta ocasión dispondrán de 35 días (hasta el 17 de mayo). Lo mismo ocurre con la apertura de ofertas, que se llevará a cabo 11 días después de que venza el plazo para presentarlas (se abrirán el 28 de mayo), frente a los 15 días establecidos cuatro años atrás.
El precio y la oferta hotelera, los apartados que más puntúan
En relación a los criterios de adjudicación, a pesar de los problemas que surgieron en el anterior concurso —Mundosenior se impuso inicialmente en los tres lotes, si bien
perdió el correspondiente a los viajes insulares a raíz del recurso de Mundiplan—, no parece que existan variaciones significativas.
El precio volverá a ser clave, con un 35% de la ponderación, mientras que la calidad de la oferta representará el 65% restante, con ponderaciones del 35% en el caso de la oferta hotelera, del 22% en la oferta de transporte, del 6% en la comercialización de plazas y del 2% en la asistencia sanitaria complementaria.
A expensas de que pudiese haber sorpresas de última hora —agencias como
Viajes El Corte Inglés y Nautalia mostraron interés en participar en el concurso—, todo parece indicar que, al igual que sucediese en el anterior concurso, habrá tres aspirantes. Tras repartirse en la anterior convocatoria la gestión del concurso, parece que
Mundosenior y Mundiplan parten con cierta ventaja por la experiencia acumulada. Mientras tanto, Club Senior Travel, empresa creada por Logitravel, buscará acabar con este duopolio apoyándose en la experiencia del que fuera director general de la división minorista de Globalia, José María Hoyos, quien ha hecho una importante apuesta personal en este proyecto.