El directivo asegura que "los eventos se robotizarán creando procesos tecnológicos que faciliten la comunicación, pero al mismo tiempo, sustituyendo procesos manuales". En este sentido, Ávila señala que "ya no seremos valorados por unas grandes estructuras de profesionales, sino por unas ágiles plataformas tecnológicas que aporten valor añadido, seguridad, rapidez y ahorro de costes".
"Estamos ante un cambio de modelo, de mentalidad, del concepto de evento y, por tanto, de compañía", concluyen desde Pacífico. El uso de la tecnología en el Sector MICE lleva consigo una serie de beneficios para los clientes, como "una mayor difusión, espectacularidad y, al mismo tiempo, control y eficiencia, lo que se traduce en ahorro", comenta Ávila.
"La tecnología ayuda a maximizar la espectacularidad del evento"
"Ya no concebimos un acto sin el uso apropiado de la tecnología", comenta el director de Desarrollo de Pacífico. Además, destaca que "gracias a la aplicación estratégica de la tecnología, la eficiencia aporta una gestión más ágil, segura y eficaz; la sostenibilidad reduce la necesidad de recursos del evento; y el hecho de estar a la vanguardia de las tecnologías ayuda a maximizar la espectacularidad, sorprender al participante y a darle notoriedad y diferenciación al evento".