NEXOTUR

Congresos sectoriales: Renovarse o morir

EDITORIAL NEXOTUR

Nexotur.com | Lunes 15 de abril de 2019
Renovación en los congresos sectoriales. Terceira (Azores) y Segovia (Castilla) han sidos sedes de las Jornadas Técnicas de CEAV y del Congreso de Turismo de UNAV. Los dos grandes eventos de la Confederación Española de Agencias de Viajes (en realidad de Asociaciones de Agencias) y de la Unión Nacional de Agencias de Viajes (la decana de las Asociaciones del Sector).

La renovación del modelo, aunque no tanto de sus participantes, es cada vez más visible en unos eventos que habían agotado sus formatos tradicionales. En ambos casos se potencian, simultáneamente, una sesión intensa de trabajo (media jornada) y el conocimiento del destino (a modo de fam trip).
El Congreso de Turismo de UNAV es la referencia dominante del Sector
Especial mención merece el cambio y mejora constante de modelo impulsado por UNAV a su gran Congreso de Turismo, que ha reunido a tres centenares de agentes con los proveedores en Segovia. Tras las intervenciones de rigor, a cargo tanto del presidente Carlos Garrido de la Cierva como del presidente y diputada de Turismo de la Diputación Provincial de Segovia y del alcalde y concejala de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, el Congreso de UNAV estrenó un formato sin precedentes en las grandes citas del Sector. Haciendo alarde de innovación y tecnología, cada sesión se abrió con intervenciones en vídeo y presentaciones a cargo del director de ventas de Iberia, Guillermo González Vallina; los directores comerciales de Amadeus y Beroni, David Vidal y Ingrid Graells; el director general de Movelia, Santiago Vallejo; y el director de Travelport, Fred Lindgren. Y tras la presentación, cinco intervenciones, que concitaron el interés de los agentes.

El secretario general de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM-CEOE), Miguel Garrido, realizó una atinada aproximación a las claves del éxito para la transformación sectorial. El CEO de Pangea, David Hernández, reveló la estrategia de las macroagencias y adelantó cómo será la tienda del futuro. El CEO de Minube.com, Raúl Jiménez, tras reconocer su error al vaticinar el fin de las agencias, adelantó las actuales tendencias en la demanda de viajes. El CEO de Smatvel, Íñigo Valenzuela, trató las tecnologías aplicadas a la agencia. El fundador de Big Blue, Juan Carlos Iglesias, diseccionó la problemática de captar y fidelizar clientes en el Sector. Y el presidente de los travel managers (AEGVE), Antonio Perea, tratando a las claras las singularidades de los clientes corporativos. La presentación del ObservaTur de UNAV y una mesa redonda con tres clientes millennials debatiendo con los directores generales de Viajes Carrefour, TourMundial, AON e InterMundial, completó una sesión de trabajo con un excepcional nivel de excelencia organizativa y de contenidos. Un hito congresual que bien merece la enhorabuena a UNAV, a su presidente Carlos Garrido y al vicepresidente ejecutivo, José L. Méndez, y su equipo.

Felicitación que es de justicia extender al equipo de CEAV, que dirige Mercedes Tejero, por las modélicas Jornadas Técnicas de Isla Terceira, en las que faltó su presidente Rafael Gallego (que ha tenido un nuevo hijo). Sólo falta atraer a los agentes jóvenes a estos eventos.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas