NEXOHOTEL

Las reservas hoteleras durante esta Semana Santa aumentan un 13%

SEMANA SANTA 2019

Nexohotel.com | Lunes 15 de abril de 2019

Semana Santa son las primeras vacaciones del año y, por tanto, unas de las más esperadas. A pesar de las lluvias con las que ha arrancado el mes de abril y que se prevé que algunos destinos las condiciones climáticas no sean muy favorables, los españoles han mantenido su ritmo de reservas. Según datos de Weekendesk.es, portal de escapadas temáticas de fin de semana, para esta temporada las reservas han mostrado un repunte de 13% con respecto a la Semana Santa pasada, concentrándose en lugares como la Costa Brava, la Costa de Almería y Cádiz.



En esta Semana Santa los españoles han decidido viajar más lejos y pasar más tiempo fuera de casa, lo que se traduce en que gastarán más. De acuerdo a los datos de Weekendesk.es, para este año el medio en viajes ha incrementado un 17% con respecto al año pasado, alcanzando una media de 252 euros. El tiempo de alojamiento también ha aumentado y este año predominan las escapadas de dos y tres noches, con un 34% y 31% de las ventas de escapadas, respectivamente. Por otra parte, los españoles han sido más previsores a la hora organizar sus vacaciones, pues el 69% de las reservas se ha hecho con más de un mes de antelación, mientras que la Semana Santa pasada esta cifra fue de 25%.

Las reservas esta temporada aumentan un 13% y el gasto en viajes crece un 17 %, alcanzando una media de 252 euros

“Para este año esperamos una buena temporada de Semana Santa. Al caer en abril, se podrá disfrutar de un mejor tiempo en las zonas de playa, lo que ha hecho que los destinos costeros despunten y sean la prioridad para quienes buscan opciones lejos de casa. Contamos, además, con más hoteles de temporada abierto, ampliando así el abanico de opciones para estas fechas. Todo esto, sin duda, juega un papel decisivo en el turismo y en esta temporada prevemos un incremento en las reservas incrementen un 30 %”, explica la directora adjunta de Weekendesk, Brigitte Hidalgo.

Los catalanes son los que más viajarán agrupando el 24% de las ventas, seguidos de los madrileños con el 15% y los valencianos con el 13%. Las parejas son las que más optan por reservar planes y escapadas, con el 80% del total, seguidas de las familias, que este año alcanzan el 12%. Las escapadas con amigos alcanzan ya el 8%.

Otras de las ciudades que son una tradición turística en Semana Santa son Barcelona y Granada. Para esta temporada, la ciudad Condal concentra el 35% de las reservas en la provincia. Por su parte, la Ciudad de la Alhambra atrae a miles de turistas y abarca el 45% de las ventas de escapadas que se han realizado en la provincia.

Madrid aumenta un 1,52% su ocupación respecto a 2018

Por un lado, los hoteleros madrileños prevén alcanzar una ocupación media del 83,88% para la Semana Santa, lo que supone un incremento del +1,52% respecto a los datos registrados para esta misma festividad el pasado año, cuando el porcentaje fue del 82,63%, según la encuesta realizada por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM). En este sentido, la AEHM ha señalado que el día con mayor volumen de reservas será el sábado. Considerada temporada alta por el Sector Hotelero, la Semana Santa impulsará la llegada de turistas a los establecimientos la Madrid con una estancia media de tres y cuatro días.

Los hoteles de Sevilla, al 85% de ocupación

Por otro lado, la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia (AHS) ha realizado un sondeo entre más de 40 hoteles de Sevilla, que representan casi 7.000 plazas, para conocer el estado de las reservas en los establecimientos de cara a esta próxima Semana Santa. Hasta la fecha, la media de las reservas contratadas en los hoteles de Sevilla es del 84%. Este año la noche de mayor precio y ocupación es la del Jueves Santo, cuando casi se roza ya el lleno total en Sevilla. La AHS ha podido comprobar que desde el Domingo de Ramos hasta el Miércoles Santo inclusive, el porcentaje de las habitaciones ocupadas es aproximadamente del 80%. Desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, el porcentaje de ocupación está en torno al 90%.

Zaragoza triunfa dentro del turismo de interior

Este año, Aragón se posiciona como tercera Comunidad Autónoma con más reservas (después de Cataluña y Andalucía) con un 9% del total nacional. La provincia de Zaragoza es la que se lleva la mayor parte de las ventas de escapadas, especialmente en Jaraba, con el 50%, y Alhama de Aragón, con el 36%, que esta temporada triunfa con el turismo de balneario.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas