TUI Russia & CIS, uno de los principales turoperadores de este país, intensifica su apuesta por el mercado español. Su CEO en Rusia y Países del CEI (Comunidad de Estados Independientes), Taras Demura, ha dado a conocer las novedades para los próximos meses, con las que buscan alcanzar en el presente año la cifra de 1,3 millones de clientes transportados, duplicando prácticamente los 700.000 de 2018. En el caso concreto de España, su previsión es enviar más de 30.000 viajeros este 2019, mientras que su meta para el próximo año es llegar a los 60.000.
El grupo planea la apertura de nuevas conexiones aéreas
Durante el acto de presentación de su estrategia para los próximos años, que
ha tenido lugar en Port Aventura, Demura ha destacado que se reforzará "el compromiso del operador turístico por España y Cataluña en general y la Costa Dorada en particular".
Más de 120 directores y propietarios de agencias de viajes rusas con sede en España han participado en el mismo.
Uno de los pilares de la estrategia para 2019 y 2020 será la
apertura de nuevas conexiones aéreas. El aeropuerto de Girona recibirá dos nuevas conexiones procedentes de Moscú organizadas por TUI Russia, con la que se doblará la frecuencia actual. Además, para el verano 2020 se está estudiando la posibilidad de operar vuelos a Reus. En la actualidad, TUI Russia & CIS utiliza cuatro aviones Airbus-321 de Ural Airlines y dos aviones Airbus-330 de iFly. También colabora con otras aerolíneas rusas como Yamal Airlines, Azur Air, Aeroflot o S7.
Finalmente, el CEO ha dado a conocer la
apertura de oficinas en Bielorrusia y los países bálticos (Estonia, Lituania y Letonia). "El potencial de emisión de Turismo desde estos países hacía Cataluña y España es muy elevado y por eso hemos querido acercarnos a las agencias locales con estas nuevas oficinas", subraya. En este sentido, Demura avanza que el grupo ruso cerrará 2019 con más de 13.000 contratos vigentes con agencias de viajes independientes.