CONEXO

Jaén trabaja en su promoción como destino MICE

El Ayuntamiento se reúne con empresarios para definir las mejores prácticas para este Sector

Jueves 21 de marzo de 2019
La concejal de Turismo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Jaén, Charo Morales de Coca, se ha reunido con distintos empresarios de la ciudad de los sectores de la hostelería, restauración, almazara y servicios turísticos con el objetivo de sentar las bases sobre las actuaciones a realizar para potenciar la capital jiennense como destino de reuniones y eventos.

En una de las reuniones se ha trabajado para diseñar una oficina de congresos tras la reciente adhesión de Jaén al Spain Convention Bureau. Morales de Coca también ha analizado con los empresarios su evolución a lo largo de estos últimos cuatro años y ver nuevas fórmulas que darle a este proyecto.

Uno de los empresarios presentes en estas reuniones ha sido el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de la provincia de Jaén, Francisco Javier Fernández Rojas, quien ha valorado la adhesión de Jaén al Spain Convention Bureau y ha indicado que desde este sector "apoyamos totalmente toda iniciativa para que Jaén sea un referente en el mundo de los congresos, porque este es un sector que da una ventaja y beneficios a las ciudades, rompe el tema de la estacionalidad, pues entre semana se organizan congresos". Asimismo, Fernández Rojas ha añadido que se trata de un turismo "que deja más dinero incluso que el vacacional, pues los congresistas en su tiempo libre disfrutan al máximo de la ciudad a todos sus niveles".

El presidente de las agencias de viajes de Jaén ha reiterado que las empresas y empresarios "que tenemos que ver con el sector turismo y operadores de congresos avalamos esta idea de participar en un Convention Bureau porque Jaén saldrá ganando. En otras ciudades donde se han adherido se ha notado bastante, se traen más eventos y de más calidad y Jaén ahora mismo con la capacidad hotelera existente, tiene una parte importante para quedarse con eventos que realmente pueden romper la estacionalidad de la ciudad y beneficiar al sector turístico".

Turismo Halal

Otra de las reuniones ha tenido que ver con un nuevo proyecto denominado Halal, que viene a contar con el Instituto Halal para proponer cómo adecuar los establecimientos de la ciudad para poder atender así a los turistas musulmanes que se acercan a Jaén. En este sentido, se va a organizar un encuentro de formación para estudiar qué posibilidades tienen algunos establecimientos de la ciudad para poderse adaptarse a ese perfil de turista musulmán.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas