NEXOHOTEL

Vincci Hoteles celebra su 18º aniversario

Lo celebra con nuevos proyectos y un aumento de hasta 154,6 millones en su facturación

Nexohotel.com | Jueves 14 de marzo de 2019

La cadena hotelera cumple dieciocho años. Desde que nació, ha ido creciendo hasta constituir un portfolio de 38 hoteles de cuatro y cinco estrellas repartidos entre España, Portugal y Túnez, con alojamientos sorprendentes capaces de ofrecer una experiencia completa adaptada a cada huésped. Vincci Hoteles celebra su mayoría de edad con el objetivo de mantenerse y crecer como uno de los grandes referentes del Sector, gracias a la previsión de nuevos proyectos y un aumento en su facturación hasta los 154,6 millones de euros obtenidos en 2018.



La cadena hotelera celebra su mayoría de edad, situándose como uno de los primeros grupos hoteleros españoles en el segmento de hoteles de cuatro y cinco estrellas. Liderada por la familia Calero, desde sus inicios la innovación ha sido uno de los pilares fundamentales de la cadena, incorporando de forma continuada los principales avances tecnológicos en cada área de la empresa. Y, como muestra, un botón: su Vive Vincci App, un repositorio tecnológico diseñado para facilitar la experiencia de cada huésped en el hotel, ofreciendo incluso asistencia virtual directavía chatbot; cartas de vinos y bebidas virtuales, personalizables e interactivas; la opción de pago virtual sin dinero físico en los puntos de venta a través de la app o de la llave de la habitación. Un servicio innovador de Delivery Room Service Premium, con el que elegir entre una variada carta repleta de propuestas dignas de los paladares más exigentes para disfrutar de la mejor gastronomía en la tranquilidad de su habitación. Además de la figura del concierge virtual presente en sus recepciones, que actúa como un mayordomo virtual que se suma a la puesta en marcha de un sistema de reconocimiento facial enfocado al área de calidad, son algunos ejemplos de digitalización implantados.

La cadena ha asumido desde sus inicios los retos de la era digital, ya que nació en 2001

Por un lado, en una cadena nacida en 2001 se ha asumido desde sus inicios los retos de la era digital. “La digitalización está presente en nuestro ADN, todos los avances tecnológicos introducidos en nuestro modelo de negocio, incluyendo los relacionados con el tratamiento de la información mejoran la interacción y comunicación con nuestros clientes, automatizando procesos, minimizando costes y maximizando nuestra eficiencia, permitiéndonos ofrecer una mejor experiencia cada estancia, el objetivo es claro: ofrecer un modelo de negocio que aporte una dosis extra de valor a nuestros huéspedes”, explica el director general de Vincci Hoteles, Carlos Calero.

Por otro lado, los constantes esfuerzos de la empresa por seguir sorprendiendo y evolucionando, han propiciado en este 2018 el incremento de la media de ocupación en sus alojamientos por encima del 7% respecto al año anterior. La cadena cerró 2018 con un aumento de la facturación hasta los 154,6 millones de euros. También registró un crecimiento en el resultado bruto de explotación (Ebitda), de casi un 6% respecto al ejercicio anterior, lo que muestra, según afirma Carlos Calero, que “ha sido un año de consolidación de los objetivos conseguidos”.

Además, la compañía, a pesar de su juventud, mantiene una constante renovación de sus alojamientos y los servicios complementarios que se ofrecen, fiel a ese espíritu de innovación y adaptación a los nuevos viajeros y a las nuevas formas de viajar. Prueba de ello es que Vincci Hoteles destina en los presupuestos anuales entre un 1,5% y un 2% de la venta bruta de cada hotel para la actualización constante de cada establecimiento y, por otro, desde el pasado año y en los próximos cinco, el Consejo ha aprobado una inversión extraordinaria de 4,3 millones en el presente año y de 2,2 millones al año durante los próximos cinco años, dirigida tanto a la renovación del look&feel de los hoteles acorde a las nuevas tendencias y necesidades, como a la innovación tecnológica, para adaptar los alojamientos y que puedan ofrecer al huésped dosis extra de valor y conectividad.

“El sector del alojamiento es uno de los sectores que más han cambiado en los últimos tiempos, provocado por la evolución en las formas de viajar, surgen cambios en los canales de distribución y venta, aparecen nuevas plataformas P2P, múltiples avances tecnológicos. Todo ello ha modificado nuestro sector y siempre fuimos conscientes de que debemos funcionar en reconversión permanente. En nuestro caso, debido a que somos una empresa de dimensión media, podemos incorporar estos cambios de forma más ágil”, explica Calero.

18 años de sostenibilidad

Las generaciones más jóvenes valoran especialmente aquellas marcas que tienen una clara política de impacto y retorno social y medioambiental. Del mismo modo que la digitalización, en Vincci Hoteles se ha asumido un firme compromiso de la cadena con un claro retorno social y medioambiental. La cadena ha aplicado desde su creación en 2001 un modelo global de crecimiento sostenible que se refleja en su Plan Director de Responsabilidad Social Corporativa y en su Memoria Anual de Sostenibilidad, que publica cada año. Además, cuenta con la certificación ISO 14001, por la integración de la gestión de calidad y medio ambiente en cada uno de sus hoteles, y colabora en el desarrollo de programas y actividades orientadas a satisfacer las necesidades de las comunidades donde desarrolla su actividad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas