NEXOTUR

Más de la mitad de agentes carecen de estudios reglados vinculados al Turismo

SEIS DE CADA DIEZ SON UNIVERSITARIOS

Nexotur.com | Martes 12 de marzo de 2019
Aunque predominan los trabajadores con carrera universitaria, con más del 58% del total, llama la atención que cerca del 53% no dispone de estudios reglados vinculados al Turismo. Pese a ello, se trata de un Sector altamente cualificado y en el que la gran mayoría de empleados tiene más de cinco años de experiencia.

El 52,8% de los agentes de viajes que desarrollan su actividad en España no ha realizado estudios reglados específicamente relacionados con el Turismo, frente al 47,2% restante que sí dispone de una titulación vinculada a la industria. Pese a ello, el nivel de estudios de los trabajadores del Sector es elevado, con un 58,2% con estudios universitarios. Un 37% posee estudios secundarios (bachillerato o formación profesional), mientras que un 4,8% únicamente cuenta con estudios primarios.
Más del 92% de los ocupados llevan en el Sector más de cinco años


Según la información recogida en el II Estudio Estratégico de las Agencias de Viajes Españolas, elaborado por Amadeus España y la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), más de la mitad de los agentes de viajes ha realizado recientemente cursos relacionados con el Sector. Los más solicitados son sobre aplicaciones de reserva de productos turísticos, prevención de riesgos laborales, informática en general e idiomas, con porcentajes respectivos del 38,8%, 33,4%, 28,2% y 26,8%. Por detrás figuran comercial-ventas (22%), administración-contabilidad (12,9%), trabajo en equipo (12,9%), marketing (12,8%), habilidades interpersonales (10,5%) y planificación de contenidos de páginas web y redes sociales (9,8%).

La formación adicional aumenta ligeramente

La proporción de empleados que ha recibido recientemente formación adicional crece ligeramente respecto a 2009, cuando se publicó el primer informe de Amadeus España y ACAVE. En comparación con dicha encuesta, el porcentaje de empleados que han realizado cursos específicos del Sector Turístico o agencias de viajes, idiomas y prevención de riesgos laborales, es similar. En cambio, se ha reducido en materia comercial-ventas, informática y administración-contabilidad.

Más allá de la formación, el informe revela que la experiencia de los agentes de viajes tiende a ser elevada. Más del 92% de los ocupados llevan trabajando en dicho sector desde hace más de cinco años, mientras que un 9% tiene entre dos y cinco años de experiencia laboral. Esta estabilidad está en línea con la propia solidez del Sector (el 85% de las empresas tienen más de ocho años de antigüedad).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas