NEXOTUR

Directivas del Sector se unen para luchar por el empoderamiento de la mujer

Nexotur.com | Jueves 07 de marzo de 2019
De los más de dos millones de empleos vinculados al Turismo que hay en España, un 57% los ocupan mujeres. Sin embargo, pese a tener un peso más relevante, tan solo un 3% llega a puestos de dirección. Ante la necesidad de "reivindicar el liderazgo femenino", un grupo de empresarias y directivas del Sector ha dado forma a la denominada Asociación de Ejecutivas de Empresas Turísticas (ASEET).

ASEET respalda ‘a las mujeres directivas para que su número siga creciendo’


Aunque el proyecto arrancó el pasado verano, ha sido ahora cuando ha dado el paso decisivo, convirtiéndose en asociación integrada en la Federación Internacional (FIASEET), a la que ya pertenecen otras organizaciones de mujeres del Sector Turístico en Perú, Colombia, México, Brasil, Argentina, Chile y Paraguay.

El objetivo de sus impulsoras, entre las que se encuentran directivas de Iberia, IAG7 Viajes, Finnair, Minor Hotels, CHH Hoteles y Telefónica, entre otras empresas, es conectar a mujeres con poder de decisión, uniendo todos los subsectores de la industria turística e integrando a las asociadas para lograr una mejor comercialización de sus productos. "Desde ASEET respaldamos a las mujeres directivas para que su número siga creciendo y empujamos la presencia femenina en el ámbito turístico", remarcan.

Critica a aquellos que se oponen a su ‘desarrollo profesional’

En palabras de su presidenta, Susana Fernández (de Descubre Viajes), "tenemos que encontrar argumentos sólidos que enriquezcan el debate, porque todos somos compañeros en la búsqueda de una sociedad mejor". "Todas aquellas medidas que nos afectan se deben negociar en un plano de igualdad", subraya.

Asimismo, critica a aquellos que se oponen al "desarrollo profesional de las mujeres dificultando su promoción e incidiendo negativamente en las bajas maternales, limitando el acceso a guarderías en los centros de trabajo, la desigual retribución salarial para las mismas funciones, etc.". "No es de recibo y no lo debemos permitir", sentencia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas