Buen arranque daño para el receptivo español. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en enero han llegado al país 4,2 millones de turistas internacionales, un 2,2% más que en el inicio de 2018. Reino Unido y Alemania son los dos grandes mercados emisores, con 807.347 y 515.989 viajeros, respectivamente. Además, registran incrementos interanuales del 1% y del 2,7%.
Estados Unidos y Portugal protagonizan los mayores avances
Todo lo contrario ocurre en
Francia, que experimenta un retroceso del 8,7%, con 446.037 turistas emitidos.
Estados Unidos y Portugal protagonizan los mayores crecimientos del mes, con tasas respectivas del 25,5% y del 21,7%.
De las principales Comunidades autónomas de destino,
solo Canarias y Comunidad Valenciana muestran un comportamiento negativo, con caídas del 2,1% y del 8%. La tendencia es totalmente opuesta en Baleares (+18,8%), Madrid (+9%), Andalucía (+6,6%) y Cataluña (+5,3%).
En relación al gasto, en enero se alcanza la cifra de
4.689 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 3,6%. El desembolso medio por turista se sitúa en 1.117 euros, con un incremento del 1,4%, mientras que el diario sube un 5%, hasta los 138 euros. La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 8,1 días, lo que representa un descenso de 0,3 días.