El Mobile World Congress (MWC) de Barcelona ha cerrado la edición más exitosa de su historia con la presencia de más de 109.000 visitantes procedentes de 198 países y más de 2.400 empresas expositoras. GSMA, la asociación que organiza el encuentro, ha detallado que el 55% de los visitantes han sido profesionales de alto nivel, entre ellos, 7.900 CEOs.
Asimismo, un total de 3.640 analistas y medios de comunicación internacionales han informado sobre las novedades más importantes de la industria móvil. El MWC, que se ha centrado este año en el 5G y en la movilidad inteligente, ha tenido un impacto económico de aproximadamente 473 millones de euros y ha generado unos 14.000 empleos a tiempo parcial.
"Hoy celebramos otro MWC Barcelona de gran éxito, que ha reunido a asistentes, gobiernos y reguladores en todo el ecosistema global, abarcando múltiples sectores y reflejando el papel en expansión de la conectividad móvil", ha afirmado John Hoffman, CEO de GSMA. "La industria de la telefonía móvil sigue progresando con el 5G y MWC Barcelona continúa mostrando los mejores y más creativos elementos de nuestro mundo conectado", ha añadido Hoffman.
Puigneró: "Este ha sido el mejor MWC de la historia"
Por su parte, el consejero de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat de Cataluña, Jordi Puigneró, ha valorado muy positivamente el desarrollo de la actual edición del MWC: "Este ha sido el mejor MWC de la historia, no sólo desde la perspectiva de la cantidad de visitantes, sino especialmente de la calidad de lo que se ha expuesto".
GSMA ya ha convocado a la industria móvil mundial a una nueva edición del MWC en Barcelona en 2020, entre los días 24 y 27 de febrero.