El Parador de Lerma (Burgos) expondrá en su patio de Bolaños la muestra ‘Metamorfosis de la lana. Creaciones de la Real Fábrica de Tapices en la colección de Paradores’, que ha sido inaugurada por el presidente de Paradores, Óscar López, el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro Luis de la Fuente, el teniente de alcalde de Lerma, Víctor Orcajo, y el director de la Fundación Real Fábrica de Tapices, Alejandro Klecker.
Se trata de una exposición producida por Paradores y la Fundación Real Fábrica de Tapices, cuyo objetivo es presentar al público la extensa colección que atesora la empresa pública de obras textiles producidas en los últimos años por la histórica manufactura madrileña.
La colección artística de Paradores cuenta con más de 9.000 piezas repartidas por los 97 establecimientos
Óscar López, ha señalado que “el arte es parte intrínseca de Paradores. Nuestra colección artística está formada por más de 9.000 piezas y cada año dedicamos parte de nuestro presupuesto tanto a la conservación como a la restauración de obras. La exposición de Lerma, en colaboración con la Real Fábrica de Tapices, es una buena oportunidad para conocer parte de esa fantástica colección que es de todos los españoles”.
En la muestra se podrán ver alfombras tejidas con las mismas técnicas que ya se utilizaban en el siglo XVIII, pero de acuerdo con modelos de artistas de la talla de Manolo Valdés, Alberto Corazón, Keiko Mataki o Alfonso Albace; y tapices según los diseños de Guillermo Pérez Villalta, Joseph Domjan o Juan Gris, etcétera. A través de estas obras, el visitante experimentará la transformación en el lenguaje textil de los diseños ideados por los artistas plásticos, y todo ello mediante los procedimientos tradicionales de fabricación de tapices, alfombras y reposteros, que constituyen el legado secular de la Real Fábrica.
La colección artística de Paradores es un activo diferencial de la compañía que supone una seña de identidad y prestigio que aporta valor a la red. Actualmente, la colección artística de Paradores cuenta con más de 9.000 piezas repartidas por los 97 establecimientos de la red.
Un ejemplo de la misma se encuentra en el Parador de Segovia que acoge las piezas constructivistas de la colección de Paradores en una exposición permanente, con representación de algunos de los artistas más representativos de este movimiento en España.