Desde el gobierno balear no dejan de alabar el rendimiento obtenido por el Palacio desde su inaguración. “El Palacio de Congresos se ha convertido en un elemento primordial que nos ha abierto múltiples y diversas posibilidades de futuro. Su puesta en marcha corrobora que el trabajo bien hecho, por muchas dificultades que puedan presentarse, tiene una recompensa”, aseguraba la presidenta del ejecutivo, Francina Armengol.
Con 226 eventos celebrados y un total de 76.678 asistentes, entre los más relevantes han destacado los de Jaguar y Panasonic con 7.000 asistentes y algunos importantes congresos médicos, con la particularidad de que la mayoría de ellos fueron celebrados en temporada media baja, lo que ha potenciado dos de sus objetivos clave: la desestacionalización y la diversificación turística. Por otro lado, en cuanto a la suma total de ganancias, 15,3 millones de euros de ingresos obtenidos en 2018, el 27% se destinó al personal, el 36% a los proveedores y el 28% a las Administraciones Públicas. Al menos, otro 5% se ha destinado a inversiones en la infraestructura y el porcentaje restante, un 4%, corresponde a la compañía gestora y sus accionistas.
El Palacio de Congresos ha sido sede de numerosos eventos relacionados con la propia comunidad balear
Es de recibo destacar los 80 eventos locales que han consolidado un innovador escenario para la actividad empresarial y cultural de la isla, y no solo eso, sino que también la intención de ser un catalizador de la innovación, la cultura y la cohesión social. Así mismo en 2018, el Palacio de Congresos ha sido sede de numerosos eventos relacionados con la propia comunidad balear, entre los que cabe destacar los homenajes al talento local, como el acto de entrega de las Medallas de Oro de la comunidad autónoma, los Premios Ramón Llull o los premios al esfuerzo personal y rendimiento académico.
Meliá Hotels International ha impulsado un modelo de gestión responsable para el Palacio, con la fianlidad de obtener una riqueza transversal y sostenible en su entorno, tratando, a su vez, de convertirse en un referente de excelencia e innovación en el ámbito del sector turístico internacional. A lo largo del pasado año la cadena hotelera ha apostado por una potenciación de la empleabilidad, una gestión responsable de la cadena de suministro, la introducción de nuevas tecnologías ecoeficientes y la mitigación de su impacto en el medioambiente, además de otras iniciativas solidarias.
Siguiendo la línea del Palacio de Congresos, que fue premiado con el Galardón de Oro al Mejor Espacio de Eventos, se encuentra el hotel anexo al Palacio, el Meliá Palma Bay que fue recocido también con el Premio al Mejor Hotel de Congresos y Convenciones de España de 2018, concedido en los XII Premios Roca a la Iniciativa Hotelera.