Conexo.net | Lunes 14 de enero de 2019
La octava edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, priorizará en las oportunidades de internacionalización para las empresas, universidades, startups y grupos de investigación en los ámbitos científico y tecnológico. Así se ha anunciado durante la última reunión del Comité Organizador del foro que ha tenido lugar en Madrid.
Transfiere celebrará su octava edición los días
13 y 14 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) con un programa de conferencias y mesas redondas que albergará contenidos especializados en
las nuevas economías, caso de la circular y la denominada azul para analizar iniciativas españolas en estos ámbitos a nivel global. Además, tendrá cabida
la relación entre industria y universidad que atañe al sector aeroespacial en el panorama internacional.
Este año
Japón participará en el evento como país invitado, lo que permitirá conocer de primera mano las tendencias y nuevos avances en los ámbitos científico y tecnológico del país nipón. Además, se expondrá la experiencia práctica entre grupos de investigación nacionales y empresas de dicho país que ya trabajan conjuntamente para el desarrollo de investigaciones específicas. Otros casos de éxito nacionales e internacionales que tendrán presencia en Transfiere vendrán de la mano del
Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), el
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el
Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), con ejemplos de Algarve (Portugal) y Brasil.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas