El precio medio de los hoteles españoles en 2018 para viajes corporativos se ha mantenido sin variación en 2018, con 99 euros por habitación, según el estudio ‘Hotel Price Radar’de HRS, que ha analizado las reservas realizadas en su portal durante todo el año en los principales destinos de negocios de todo el mundo.
En España, Barcelona ha sido la ciudad que ha presentado la tarifa más alta con 120 euros por noche, lo que supone una reducción de un 7,7% respecto a 2017. A continuación, se sitúan Madrid y Bilbao, con 111 euros. En el caso de la capital española la evolución ha sido un 1,8% en positivo, mientras que en el caso de la capital vizcaína la evolución ha sido mayor, concretamente un 12,1%.
También han destacado ciudades como Sevilla y Valencia, con un precio de 94 euros por habitación (+2,2% y +6,8% respectivamente) o Granada que, con 82 euros de media, ha crecido un 9,3% su precio medio. En el lado contrario está Alicante, que ha cerrado el año con un precio de 70 euros, un 13,6% inferior a 2017.
Precios en el resto del mundo
A nivel europeo, el precio medio más alto lo ha conseguido
Zúrich con
177 euros, el mismo que el año anterior, seguida de
Londres (176 euros; -0,6%),
Copenhague (160 euros; -0,6%),
Ámsterdam (151 euros; +6,3%) y
París (144 euros; +5,9%). La ciudad que ha visto reducir más su precio medio ha sido
Barcelona (-7,7%; 120 euros), mientras que
Moscú ha sido la que más lo ha incrementado (9,5%; 104 euros) debido al Mundial de Fútbol.
En el resto del mundo —y liderando la lista global—
Nueva York ha obtenido el precio más caro con
249 euros, prácticamente el mismo que en 2017 (+0,4%).
Washington está en el segundo lugar con
207 euros (-10%) y
Sídney es tercera con
180 euros (-8,6%).
Pekín ha sido la ciudad que más ha incrementado sus tarifas, con una media de 100 euros por noche (+23,5%), y
Ciudad del Cabo la que más las ha reducido, con 110 euros por noche (-16,7%).