IATA está negando la posibilidad de emisión a aquellas agencias de viajes que registran un aumento significativo en la venta de billetes de avión. Así lo denuncia FAEVYT, que califica la medida de "intempestiva y extrema".
Las
imposiciones de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) también generan gran malestar en Sudamérica. La
Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), a través de su comisión de transporte aéreo, denuncia que el
lobby aéreo
está negando la posibilidad de emisión a las agencias en aquellos casos en los que observa un aumento significativo en la venta de pasajes.
‘Repudiamos esta conducta’, subraya FAEVYT
"Repudiamos esta conducta y hemos planteado en reiteradas ocasiones nuestra discrepancia frente a la acción intempestiva y extrema de IATA", subraya la Federación que preside Gustavo Hani. En este sentido, critica la falta de actualización del sistema de alertas preventivas de fraude.
Aconseja informar a IATA por partida doble
Mientras continúa insistiendo "en la importancia de revertir esta medida y
ajustarla a la realidad de nuestra moneda", recomienda a sus agencias asociadas "informar con antelación suficiente cualquier situación atípica, en especial cuando se trata de emisiones de grupos". En concreto, aconseja comunicar la incidencia a través del ‘portal’ del cliente y, además, ponerse en contacto con la compañía aérea "para garantizar que el informe llega, en tiempo y forma, a la oficina local de IATA".
"Resulta fundamental poner en preaviso a IATA ante cualquier emisión que exceda la habitual realizada por su agencia, y de este modo
evitar que se disparen las alarmas desconectando (sin mediar aviso alguno) la capacidad de emisión, con todos los inconvenientes que esto trae aparejado", sentencia.