NEXOTUR

Huelga en Ryanair: Fetave pide a AESA que intervenga

Recuerda que los pasajeros tienen derecho a reclamar una compensación de hasta 600 euros

Viernes 04 de enero de 2019
La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) se ha puesto en contacto con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) a fin de reclamar su intervención para garantizar la protección de los viajeros afectados por las cancelaciones de Ryanair. Ha dado este paso ante las numerosas consultas realizadas por los clientes de sus agencias de viajes en relación a los paros convocados por los tripulantes de cabina de la low cost los días 8, 10 y 13 de enero.

Fetave, con el respaldo de AESA, pide que Ryanair haga frente a las compensaciones
Dado que las cancelaciones se vienen produciendo en un plazo inferior a los 14 días que estipula el Reglamento CE 261/2004, Fetave, con el respaldo de AESA, entiende que Ryanair debe hacer frente a las compensaciones establecidas, tal y como está previsto en la normativa y jurisprudencia comunitaria de derechos de los pasajeros, aparte de las atenciones correspondientes a los afectados, incluido el reembolso de billetes. Debido a que aparentemente, por las comunicaciones facilitadas por Ryanair, muchos pasajeros afectados por las huelgas de 2018 han dado por finalizada su reclamación cuando se les ha devuelto el dinero del billete, la Federación les recuerda que tienen derecho a reclamar una compensación que puede llegar a 600 euros, así como los gastos de atención en que hubieran podido incurrir.

Por tanto, solicita a AESA que ante la nueva convocatoria, la tercera en menos de seis meses, "refuerce sus acciones de supervisión instando nuevamente a Ryanair a cumplir con su obligación derivada del Reglamento CE 261/2004 de compensación, abriendo, en su caso, los oportunos expedientes sancionadores". Igualmente, y ante la transposición de la Directiva de Viajes Combinados, solicita a la Secretaria de Estado de Turismo que recuerde a la aerolínea "la obligación de compensar a los pasajeros que hubiesen contratado a través de su web servicios complementarios tales como hoteles o alquiler de vehículos ante las incidencias derivadas de las cancelaciones de vuelos, adoptando en su caso las sanciones administrativas que correspondan".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas