Paradores y los representantes sindicales Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC.OO.) han firmado su Convenio Colectivo en presencia de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en el Parador de Chinchón. Maroto ha recalcado que “es una seña de identidad de este Gobierno la preocupación por el empleo digno, también en el sector del turismo”.
Paradores y los representantes sindicales alcanzaron un acuerdo sobre el convenio colectivo el pasado 8 de agosto. El documento fue aprobado por el Ministerio de Hacienda a principios de diciembre, un trámite imprescindible dado el carácter público de la empresa.
Algunos de los aspectos más destacables del nuevo convenio colectivo de Paradores de Turismo para el periodo 2018-2020 son las mejoras en las medidas de conciliación familiar y que sus trabajadores conocerán con un mes de antelación y con carácter trimestral sus días libres semanales. Asimismo, mejora el complemento durante los procesos de incapacidad temporal y se recuperan los dos días de asuntos propios, así como la regulación de las condiciones laborales de los trabajadores fijos discontinuos.
Estipula medidas para la mejora de la formación y el desarrollo de carrera profesional interna y contempla una subida salarial
El nuevo convenio estipula también medidas para la mejora de la formación y el desarrollo de carrera profesional interna y contempla una subida salarial para el presente año (en línea con los PGE y el acuerdo de mejora suscrito por el Gobierno y los representantes sindicales para el sector público) del de 1,5% hasta junio y un 0,25% de junio a diciembre. Los 4.000 trabajadores de Paradores cobrarán los atrasos el 3 de enero. Para 2019 y 2020, la plantilla percibirá un aumento del 8%, que podría alcanzar hasta un 9% si se cumplen las condiciones variables tal y como está previsto en el segundo acuerdo Gobierno-Sindicatos para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo de 9 de marzo de 2018.
El presidente y consejero delegado de Paradores de Turismo, Óscar López, al frente de la compañía desde julio de este año, considera que la aprobación del convenio es una “excelente noticia que devuelve a la plantilla parte del enorme sacrificio que han venido haciendo desde el ERE de 2013. La aprobación del convenio es el mejor broche posible para un año en el que Paradores volverá a cerrar con números positivos tras un segundo semestre que mejora los resultados del primero. La prioridad de la dirección de Paradores era devolver al menos, parte del esfuerzo que los empleados han realizado en todos estos años”.
Por su parte, Reyes Maroto se ha declarado “embajadora de Paradores”, que intenta ayudar “a visibilizar el patrimonio y el buen hacer de los trabajadores de Paradores. Reconocimiento merecido tras tanto tiempo en búsqueda de la estabilidad. Paradores es un proyecto ilusiónate que hay que valorizar. Una auténtica joya de la corona”, ha declarado la ministra.